Elecciones en República Dominicana: quién es quién entre los candidatos
Londres.- República Dominicana celebra una de las elecciones más «complejas» de su historia este domingo 15 de mayo.
Así han calificado algunos medios locales al proceso, ya que la nación caribeña elige a cerca de 4.200 funcionarios públicos, entre presidente y vicepresidente, senadores, diputados, alcaldes y consejeros municipales de todo el país, para los siguientes cuatro años.
La última vez que los comicios presidenciales, congresales y municipales coincidieron fue en 1994.
Estas elecciones se diferencian de las anteriores en que por primera vez que hay mujeres postulando a la presidencia: Minou Tavarez and Soraya Aquino, aunque las encuestas no las favorecen.
El actual jefe de Estado, Danilo Medina, busca la reelección gracias a que cambió la constitución en 2015.
Los problemas más urgentes que enfrentará el nuevo -o el mismo- presidente serán la migración haitiana y la inseguridad ciudadana.
BBC Mundo te cuenta quién es quién entre los postulantes que prometen resolver estas cuestiones.
Danilo Medina
Partido de la Liberación Dominicana (PDL)

Fórmula: Danilo Medina – Margarita Cedeño de Fernández
Edad: 64 años
Profesión: político, economista, ingeniero químico
Es el actual presidente de República Dominicana y aspira a la reelección junto a la vicepresidenta y ex primera dama Margarita Cedeño.
Es el mandatario con más popularidad y mayor aprobación de América Latina, según el ránking de mandatarios de la consultora mexicana Mitofsky.
Su agenda de gobierno estuvo marcada por la reforma tributaria y el déficit fiscal, como también por la crisis diplomática con Haití, luego de que en 2013 el Tribunal Constitucional estableciera que los hijos de los extranjeros en tránsito desde 1929, no tenían la nacionalidad dominicana, por lo que se registraron numerosas deportaciones.
Este partido gobernó República Dominicana en los últimos 12 años.
Luis Abinader

Partido Revolucionario Moderno
Fórmula: Luis Abinader – Carolina Mejía
Edad: 48 años
Profesión: Político, economista, empresario
Estudió Economía en República Dominicana y realizó posgrados en Gerencia y Finanzas en Estados Unidos, uno de ellos en la Universidad de Harvard.
Como empresario, desarrolló varios proyectos turísticos en República Dominicana. En sus propuestas de campaña está privilegiar la salud pública, atraer las inversiones extranjeras a República Dominicana, y luchar contra el feminicidio, entre otras.
Las encuestas lo ubican en el segundo lugar detras de Medina. Su partido surgió como una división del Partido Revolucionario Dominicano, que estuvo en el poder entre 2000 y 2004.
Guillermo Moreno

Alianza País
Fórmula: Guillermo Moreno – Mary Cantizano
Edad: 59 años
Profesión: político, abogado
Fue procurador fiscal del Distrito Nacional, una subdivisión de República Dominicana donde se encuentra la capital, Santo Domingo, durante 1996-1997.
Trabajó en temas relacionados a la infancia en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef. Coordina la Maestría en Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica de Santiago y tiene su bufete de abogados.
Escribió libros sobre temas jurídicos y políticos. Entre sus propuestas de gobierno apuesta a reducir la inseguridad generando empleo y mejorando el sistema judicial. Su partido nunca ha gobernado el país en el pasado.