- Publicidad -

- Publicidad -

Elecciones en Alemania: los conservadores se encaminan a la victoria y la extrema derecha obtendría un resultado récord, según proyecciones

Se espera que la Unión Demócrata Cristiana (CDU) gane las elecciones de este domingo en Alemania, con una proyección del 30% de los votos, según indican las encuestas a boca de urna.

Los primeros sondeos dan al partido conservador la victoria en los comicios federales, dejando así a Friedrich Merz a las puertas de convertirse en el próximo canciller de Alemania.

Según las mismas proyecciones, la CDU sería secundada por la ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD), que alcanzaría un resultado récord de 19,6%.

El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del actual canciller, Olaf Sholz, habría quedado en el tercer lugar, solo con un 16%.

Tanto Merz como los líderes del AfD ya han celebrado sus triunfos, mientras que Sholz reconoció "Se espera que la Unión Demócrata Cristiana (CDU) gane las elecciones de este domingo en Alemania, con una proyección del 30% de los votos, según indican las encuestas a boca de urna.

Los primeros sondeos dan al partido conservador la victoria en los comicios federales, dejando así a Friedrich Merz a las puertas de convertirse en el próximo canciller de Alemania.

Según las mismas proyecciones, la CDU sería secundada por la ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD), que alcanzaría un resultado récord de 19,6%.

El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del actual canciller, Olaf Sholz, habría quedado en el tercer lugar, solo con un 16%.

Tanto Merz como los líderes del AfD ya han celebrado sus triunfos, mientras que Sholz reconoció "el sabor amargo" de la derrota.

Los comicios -que han sido seguidos de cerca por Europa y Estados Unidos- se dan tras una intensa campaña electoral dominada por la promesa de revivir la economía más grande de Europa y una sucesión de atentados mortales que convirtieron la migración y la seguridad en sus temas centrales.

Le recomendamos leer: Los conservadores ganan las elecciones alemanas y la ultraderecha casi duplica su voto
El gobierno de Scholz se vio forzado a anticipar las elecciones generales luego de que su alianza colapsara y perdiera la confianza del Bundestag (el Parlamento alemán) a fines del año pasado.

Antes de la votación, las encuestas ya pronosticaban que la fuerza más votada sería la democristiana CDU, con Merz como candidato.

Sus seguidores lo han definido como un antídoto para la crisis de confianza que vive Europa. El político de 69 años es una cara conocida entre la vieja guardia de su partido conservador.

"Su explosiva propuesta de endurecer las reglas de migración con el apoyo de votos de la ultraderecha en el parlamento revela a un hombre dispuesto a arriesgarse a romper un importante tabú", analiza la corresponsal de la BBC en Berlín, Jessica Parker.

El liderazgo de Merz marca, además, otro claro alejamiento de la postura más centrista de su partido, liderada por su antigua rival Angela Merkel.

Los adherentes de Olaf Sholz miran los primeros resultados de los comicios de este domingo.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados