- Publicidad -

El veto a TikTok en Albania se desmorona: millones esquivan la medida con VPN

  • El bloqueo a TikTok se desmorona ante el uso masivo de VPN en Albania

Tirana.– Ocho meses después de su entrada en vigor, la prohibición de TikTok en Albania ha resultado ineficaz. Más de 1,5 millones de ciudadanos continúan utilizando la red social china mediante redes privadas virtuales (VPN), burlando el veto impuesto en marzo por el Gobierno del primer ministro Edi Rama.

La medida fue adoptada tras la muerte de un adolescente de 14 años frente a una escuela en Tirana, en un hecho que las autoridades vincularon a la plataforma. Sin embargo, el intento de bloquear TikTok ha generado una oleada de críticas por parte de periodistas, activistas y organizaciones internacionales que consideran la prohibición una forma de censura y una violación a la libertad de expresión.

Una prohibición que nunca se aplicó realmente


El abogado y analista de medios Alban Duraj explicó que la restricción nunca se hizo efectiva: “Hoy los ciudadanos pueden acceder sin obstáculos y no hay respuesta por parte de las instituciones”. Añadió que la disposición “ha quedado como un gesto simbólico, pero peligroso, porque sienta un precedente para la censura arbitraria en Internet”.

Rechazo desde el sector periodístico


La Asociación de Periodistas de Albania (AGSH), junto a otras organizaciones civiles, presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional para anular la decisión. Su presidente, Isa Myzyraj, expresó confianza en que el tribunal actúe conforme a la Constitución y a los estándares europeos de libertad de expresión.

La Federación Europea de Periodistas (EFJ) respaldó el recurso, advirtiendo que la medida “representa una amenaza a la libertad de prensa en toda la región de los Balcanes, donde el periodismo libre enfrenta crecientes presiones”.

TikTok, parte del día a día de los albaneses


A pesar del veto, TikTok sigue siendo una de las aplicaciones más utilizadas en el país. Los expertos calculan que más de la mitad de la población, principalmente jóvenes entre 12 y 25 años, continúa activa en la red social.

Incluso figuras públicas han mantenido sus cuentas operativas. Uno de los casos más notorios es el del exalcalde de Tirana, Erion Veliaj, quien desde prisión preventiva por presunta corrupción publicó mensajes en TikTok hasta pocos días antes de ser destituido oficialmente.

Presión internacional y debate abierto


El caso albanés ha reavivado el debate sobre el equilibrio entre seguridad digital y libertad de expresión. Organismos internacionales y medios europeos advierten que la censura tecnológica no resuelve los problemas de fondo y solo limita derechos fundamentales.

Mientras tanto, millones de usuarios en Albania siguen conectados, sorteando la prohibición con un simple cambio de configuración en sus teléfonosEste artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Artículos Relacionados