- Publicidad -

- Publicidad -

El Vaticano se opone a alterar el estatus especial de Jerusalén

El arzobispo Paul Richard Gallagher reiteró la necesidad “de una paz justa y estable entre israelíes y palestinos

Paul Richard Gallagher
📷 Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano. Fuente externa

Naciones Unidas. – El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, el arzobispo Paul Richard Gallagher, afirmó este lunes en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que “cualquier decisión unilateral que altere el estatus especial de Jerusalén es moral y jurídicamente inaceptable".

Durante su discurso representando al Vaticano, estado que es Observador Permanente en Naciones Unidas, reiteró la necesidad “de una paz justa y estable entre israelíes y palestinos, basada en una solución de dos Estados, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU" Recordó que León XIV “ha instado enérgicamente al fin de la violencia, exigiendo la liberación de todos los rehenes, un alto el fuego permanente, el acceso seguro a la ayuda humanitaria y el pleno respeto del derecho internacional, en particular en lo que respecta a la protección de los civiles, la prohibición del castigo colectivo y el uso indiscriminado de la fuerza".

E hizo hincapié en que, para la Santa Sede, “la cuestión de Jerusalén también es fundamental– una solución justa, basada en resoluciones internacionales, es esencial para la paz. Cualquier decisión unilateral que altere el estatus especial de la ciudad es moral y jurídicamente inaceptable".

Sobre la guerra en Ucrania aseveró- “Esta guerra debe terminar ahora, no en un futuro indefinido". E invitó a todos los países reunidos en las Naciones Unidas a rechazar la “pasividad” y a apoyar concretamente cualquier iniciativa que pueda allanar el camino hacia una paz justa y duradera.

El enviado vaticano también se refirió “al flagelo del narcotráfico, especialmente en América Latina, que también está alimentando olas de violencia extrema” e instó a “esfuerzos conjuntos de los Estados para combatir el narcotráfico.

También mencionó la situación en Nicaragua, con la esperanza de que se garantice plenamente la libertad religiosa y otros derechos fundamentales de las personas y la sociedad.

Al concluir, Gallagher habló de las “limitaciones y dificultades" que hoy ponen en duda la credibilidad de la ONU e invitó a un" renovado compromiso con su reforma y revitalización, adaptándola a las necesidades del presente” y “resistir la tentación de sustituir estos programas fundamentales por nuevas ideas» que corren el riesgo de distorsionar la misión de la ONU y sus cuatro pilares- la promoción de los derechos humanos, la protección de la paz y la seguridad internacionales, el desarrollo sostenible y el estado de derecho".

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados