- Publicidad -

El Vaticano defiende la monogamia ante inquietudes de obispos africanos por la poligamia

  • La doctrina católica sostiene que el sacramento del matrimonio es una unión exclusiva y de por vida entre un hombre y una mujer, abierta a la nueva vida

CIUDAD DEL VATICANO — El Vaticano reafirmó el martes el valor del matrimonio monógamo entre un hombre y una mujer, respondiendo a las preocupaciones planteadas por obispos africanos sobre la práctica de la poligamia entre sus fieles.

El documento de la oficina doctrinal del Vaticano afirmó que la Iglesia católica tiene una posición bien documentada que sostiene la indisolubilidad del matrimonio como una unión de por vida entre los cónyuges. Sin embargo, señaló que la posición de la Iglesia sobre la naturaleza única y exclusiva del matrimonio monógamo es menos conocida.

En los últimos años, en reuniones del Vaticano con obispos, los delegados africanos han expresado regularmente que la poligamia se practica ampliamente entre sus fieles y han solicitado orientación al Vaticano.

Te puede interesar leer: El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz, que dice marcharse en paz tras una acusación de abusos sexuales "injusta y falsa"

“Una sola carne: Elogio de la Monogamia” les proporciona un documento doctrinal que detalla el tratamiento del matrimonio en la Biblia, la poesía, la teología y la filosofía cristianas, así como por varios papas y concilios eclesiásticos a lo largo de la historia.

El documento tiene 40 páginas con 256 notas al pie y está escrito sólo en italiano. En la introducción, el jefe de doctrina del Vaticano y autor, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, afirma que basta con leer el capítulo final, sobre la “caridad conyugal” y la conclusión, para captar su mensaje esencial.

La doctrina católica sostiene que el sacramento del matrimonio es una unión exclusiva y de por vida entre un hombre y una mujer, abierta a la nueva vida.

La sección final del nuevo documento trata sobre la sexualidad, la procreación y la atracción sexual entre parejas y recuerda los escritos previos de Fernández sobre el tema.

Cuando el teólogo argentino fue nombrado por el papa Francisco en 2023, fue criticado por conservadores que señalaron a un libro suyo fuera de circulación, “Cúrame con tu Boca. El Arte de Besar”. Un año después, otro título de Fernández fuera de circulación y de tono similar, “La Pasión Mística: Espiritualidad y Sensualidad”, causó revuelo.

El breve ensayo sobre experiencias místico-sensuales con Dios profundizaba en los orgasmos, incluyendo descripciones gráficas de la anatomía sexual masculina y femenina y su comentario sobre el deseo sexual, la pornografía, la satisfacción sexual y la dominación, y el papel del placer en el plan místico de Dios.

Ninguno de los títulos fue incluido en la lista de publicaciones que el Vaticano proporcionó cuando Francisco nombró a Fernández como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano y le dio instrucciones para cambiar radicalmente el rumbo de la oficina.

Fernández fue el autor de uno de los documentos más controvertidos del pontificado de Francisco, la declaración doctrinal de 2023 que permitía a los sacerdotes católicos bendecir a parejas del mismo sexo. La declaración provocó una reprimenda sin precedentes por parte de los obispos africanos, quienes en una declaración unificada se negaron a seguirla.

Etiquetas

Artículos Relacionados