- Publicidad -

- Publicidad -

El valor de reservas del oro superan el billón de dólares

El precio del metal ascendía al valor de los 3,824.5 dólares en el mercado mundial. Impacto. Debido a la incertidumbre comercial.

WASHINGTON.-El valor de las reservas de oro del Tesoro de Estados Unidos superó el billón de dólares, impulsado por el reciente aumento en el precio del metal, motivado a su vez por la incertidumbre que enfrentan los inversionistas ante factores como la guerra comercial y la política fiscal del gobierno de Donald Trump.

La reserva estadounidense, la mayor del mundo, superó el billón de dólares después de que el precio de la onza rebasara hoy los 3,824.5 dólares. No obstante, en los registros oficiales del Gobierno de Estados Unidos las reservas siguen teniendo un valor de unos 11,000 millones de dólares, según un precio fijado en 1973 por el Congreso.

El precio del oro ha subido cerca de un 45 % en los últimos doce meses, alcanzando máximos históricos ante la creciente demanda de activos refugio, impulsada por las tensiones comerciales y geopolíticas, el aumento del déficit fiscal en EE. UU., y las recientes reducciones de las tasas de interés aplicadas a finales de 2025 y nuevamente este mes en la principal economía del mundo.

A principio de año se especuló con la posibilidad de que el gobierno Trump revaluara el oro a precios del mercado, lo que inyectaría cientos de miles de millones al Tesoro, pero también dispararía la volatilidad del metal precioso en los mercados globales.

También podría cambiar las dinámicas internacionales de las reservas y sus relaciones entre divisas, además de afectar a las necesidades de emisión de deuda estadounidense o al balance de la FED. En todo caso, la idea fue descartada oficialmente por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el pasado mes de marzo.

Mientras, el precio minorista del oro en Japón superó por primera vez los 20,000 yenes por gramo (unos 114 euros o 133.6 dólares), impulsado por la inestabilidad geopolítica y la depreciación del yen, recogió el medio especializado Nikkei.

El valor de referencia en el archipiélago alcanzó esta mañana el precio histórico de 20,018 yenes por gramo, un 0.4 % por encima del precio registrado el fin de semana.

La debilidad del yen se viene asociando con la divergencia de las políticas monetarias del Banco de Japón y otros bancos centrales en Europa.

A nivel global

— Expectativas
El precio de ese metal ronda máximos históricos ante una coyuntura por la incertidumbre, las compras por parte de bancos centrales, las expectativas de bajadas de tipos de interés o la diversificación de activos.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.