- Publicidad -

- Publicidad -

El trabajo infantil repunta ligeramente en Brasil tras tocar mínimos históricos

São Paulo.- El trabajo infantil en Brasil afectó en 2024 a 1,65 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, lo que supone un leve aumento tras alcanzar mínimos históricos en 2023, informó este viernes el Gobierno.

El dato indica que el 4,3 % de ese segmento de la población realizaba actividades económicas o trabajaba para consumo propio en 2024, un 0,1 % más que el año anterior, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Esto se traduce en que en un año unos 34.000 jóvenes pasaron a engrosar las estadísticas de trabajo infantil en el país suramericano. El IBGE señaló en una nota que aún es prematuro afirmar que se ha revertido la tendencia de caída en el trabajo infantil de los últimos años y dijo que las cifras indican “cierta estabilidad".

Le recomendamos leer : El juicio a Bolsonaro marca el inicio de la batalla electoral en Brasil


La mayoría de los menores en esa situación actuaron en el comercio (30 %) y la agricultura (19 %), y de forma minoritaria, en los sectores de alojamiento y alimentación, industria y servicios domésticos. Casi nueve de cada diez compaginaban trabajo y estudio.

Para reducir este fenómeno, el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en el poder desde 2023, ha impulsado un programa social que consiste en un subsidio para aquellos alumnos que completen sus estudios. Por otro lado, de todos los menores brasileños en situación de trabajo infantil, el 66 % eran negros o mestizos frente al 33 % de blancos.


La Constitución brasileña de 1988 prohíbe el trabajo infantil. Solo los jóvenes con más de 14 años pueden ejercer alguna labor con el estatus de “aprendiz”, si bien el trabajo nocturno no está permitido en ningún caso para los menores de 18.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados