
Cuando una persona se exhibe en algún lugar público con un tatuaje, es común que se sienta criticado, rechazado o perciba que la gente guarda cierta distancia con él.
Recuerda usted si en alguna ocasión fue atendido por un camarero, una cajera o un doctor que tenga tatuajes? La respuesta más común sería: no.
A consecuencia de estas situaciones nos preguntamos, ¿Qué es realmente un tatuaje? y ¿qué pasa con este tema en nuestro país?
Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se realiza con agujas estériles que inyectan tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona.
3,000 años de historia
Aunque muchos podrían pensar que se trata de una moda propia de estos tiempos, el arte de tatuar se remonta a la época egipcia hace unos 3,000 años. Se han hallado momias de hasta 2,500 años de antigüedad con tatuajes.
