- Publicidad -

- Publicidad -

El talento de Julio Rodríguez es infravalorado en las Grandes Ligas

MLB: Los Angeles Angels at Seattle Mariners
📷 Julio Rodríguez, de Seattle, posee un talento increíble.

Al dominicano se les resaltan más sus defectos que sus virtudes. Rodríguez produce más en la ruta, por jugar en un estadio que no es bueno para los bateadores.

El gran talento que posee el dominicano Julio Rodríguez, de Seattle, no recibe el valor que merece en Grandes Ligas. Con frecuencia se resaltan más sus debilidades que sus fortalezas.
Aunque se reconoce que Rodríguez tiene apenas 24 años, se le destaca es que no batea para un promedio alto y se poncha mucho, además de tener una baja tasa de bases por bolas, lo que siempre demuestra que su dominio de la zona de strike y sus decisiones de swing no son muy buenas. Pero eso es todo. Es bueno en todo lo demás.
A principios de esta semana, se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar 20 jonrones y 20 bases robadas en cada una de sus primeras cuatro temporadas. Ya acumula 101 jonrones y 107 bases robadas en su carrera, a los 24 años.
Ha aumentado su porcentaje de bases robadas en cada una de sus cuatro temporadas y este año solo ha sido atrapado cuatro veces en 25 intentos.
Es un defensor excepcional en el jardín central, tanto en alcance como con su brazo. Baseball Savant lo ubica en el percentil 97 en alcance de fildeo y en el 96 en fuerza de brazo. Su cuerpo de lanzadores casi nunca tiene que preocuparse de que persiga un elevado en el jardín central (lidera a los jardineros centrales de la Liga Americana en outs y es segundo en las mayores, detrás de Pete Crow-Armstrong).

En términos ofensivos, jugar la mitad de sus partidos en el T-Mobile Park de Seattle tiene un impacto negativo. Rodríguez ha bateado .216/.278/.336 en casa y .292/.341/.542 en la ruta.
Cuando se juega en un estadio extremo, métricas como OPS+ y wRC+ pueden ser útiles, mientras que el WAR intenta contar la historia completa, considerando el valor que aportan las bases y la defensa, ambos componentes clave del juego de Julio.

Rodríguez actualmente tiene un OPS+ de 116, un 16 % mejor que el promedio de la liga en embasarse y batear con poder. En wRC+, tiene 113. Si sumamos la defensa y el corrido de bases, tenemos un WAR de 4.8 con casi el 30% de la temporada por delante. ¿Adivinan cuántos jugadores de posición en todo el béisbol tienen un WAR más alto que Rodríguez esta temporada?

• Aaron Judge: 6.5

• Pete Crow-Armstrong: 6.2

• Cal Raleigh: 5.3

• Julio Rodríguez: 4.8

• José Ramírez: 4.8

• Shohei Ohtani: 4.7

Si incluimos a los lanzadores, cuatro jugadores más se ubican por encima de Rodríguez (Cristopher Sánchez, Tarik Skubal, Paul Skenes y Zack Wheeler).

Desde esta perspectiva, Rodríguez no solo está infravalorado, sino que, sí, está enormemente subestimado.

Rodríguez debutó con los Mariners el 8 de abril de 2022 a los 21 años. Ganó el premio al Novato del Año y registró un WAR de 6.2 esa temporada, lo que le permitió terminar séptimo en la votación al Jugador Más Valioso (MVP). Los Mariners incluso avanzaron a la Serie Divisional de la Liga Americana por primera vez desde 2001.

En 2023, Rodríguez, con 22 años, bateó .275/.333/.485 (130 OPS+) con 37 dobles, 32 jonrones, 103 carreras impulsadas, 102 carreras anotadas, 37 bases robadas y terminó cuarto en la votación al MVP de la Liga Americana.

Rodríguez firmó una extensión de contrato de agosto de 2022 que garantizaba 210 millones de dólares durante 12 años y que podría aumentar mucho más con las escalas, porque es:

• Un jardinero central defensivo increíble, uno de los mejores ladrones de bases del béisbol.

• Un bateador por encima del promedio.

• Un gran bateador visitante cuyas estadísticas ofensivas se ven opacadas en casa por el estadio de lanzadores más extremo del béisbol.

• Y, en términos de valor general, uno de los mejores jugadores del béisbol en 2025.

Y, de nuevo, solo tiene 24 años. Tiene mucho tiempo para mejorar su disciplina en la zona de strike.

En tan solo cuatro temporadas, Rodríguez ha experimentado altibajos, y ahora mismo, está infravalorado.

Etiquetas

Artículos Relacionados