El simple masaje que puede salvar vidas de bebés prematuro

Renu Saxena llevó a su hija recién nacida a casa desde el hospital de Bengaluru, una ciudad del sur de India, en una fría tarde de octubre. Le llamaba la atención lo frágil que era la criatura, con su
pequeñas venas visibles a través de la piel translúcida.
La bebé había nacido antes de tiempo, con 36 semanas, y sólo pesaba 2,4 kilogramos.
La familia de Saxena le propuso que aplicara inmediatamente un antiguo remedio indio para ayudar a los recién nacidos a desarrollarse: el masaje diario del bebé. Pero sus médicos fueron más cautos y le sugirieron que esperara a que su pequeña ganara peso antes de empezar con las sesiones.
Saxena llegó a un acuerdo y decidió esperar dos semanas. Durante ese tiempo, su hija apenas ganó peso —menos de 100 gramos a la semana— y dormía de forma irregular.
Sin embargo, cuando Saxena contrató a una enfermera neonatal jubilada y aprendió de ella el arte del masaje tradicional para bebés, las cosas comenzaron a mejorar. Su hija no sólo empezó a dormir bien, sino que también engordó.
Beneficios del masaje corporal sudasiático
Lejos de ser un éxito aislado, la experiencia de Saxena está respaldada por un creciente número de pruebas sobre los sorprendentes beneficios del masaje sudasiático para bebés, incluso para los prematuros.
Los estudios han demostrado que estos masajes con aceite, cuando se realizan correctamente, puede a los bebés ayudar a ganar peso, prevenir infecciones bacterianas y reducir la mortalidad infantil hasta en un 50%.
No obstante, los padres interesados en esta técnica deben consultar primero con su médico para asegurarse de que es adecuada para su hijo
Para las familias que atesoran esta práctica ancestral, los resultados confirman sus propias observaciones.
