- Publicidad -

- Publicidad -

El sentido de la Navidad

Mayra De Peña Por Mayra De Peña
Mayra de Peña
📷 Mayra de Peña

Estamos en el umbral del  25 de diciembre, «Día de Navidad»,   la celebración del evento más importante acaecido a la humanidad, y es que lo que reviste el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios,  tiene una trascendencia universal.

Como creyente y cristiana vivo en un constante agradecimiento por el nacimiento de Jesús y por la misión ejercida en esta tierra hasta su muerte y resurrección, que es el punto focal de su nacimiento.

El mes de diciembre  tiene una especial connotación para mí,  definitivamente  tiene su encanto… y es que percibo una koinonía indescifrable entre las personas y el amor, la solidaridad, el deseo de compartir, es como si la humanidad, aún sin darse cuenta perciba el grado de amor escenificado por Dios hacia ella  a través de Jesucristo.

Muchos dicen que esta celebración  se ha paganizado, que si le han dado prioridad al culto a  la vanidad, el consumismo, el alcohol y una que otras cosas y estoy de acuerdo con esta percepción, pero doy gracias a Dios porque  el Plan de Salvación que se inició con el nacimiento de Jesús fue perfecto y nada ni nadie puede quitar la transcendencia de este sacrificio y lo que ha significado para las vidas que se pierden sin fe y sin esperanza el  abrir su corazón a Él.

El 25 de diciembre  todo el pueblo cristiano celebra con júbilo y agradecimiento a Dios el nacimiento de Jesús  y aunque  han querido desvirtuar el sentido de esta celebración  entenebreciendo la mente de las personas  haciendo que la gente se acuerde de todo menos de la importancia de esta conmemoración…. el eje de este festejo circula alrededor del Rey de Reyes y Señor de Señores.

Particularmente,  percibo en este tiempo algo muy singular, intuyo que este acontecimiento no es solo celebrado por nosotros, siento como si la naturaleza se uniera  a la fiesta. 

Pidamos a Dios que este sentir tan especial que se percibe en estas fechas continúe en el tiempo. Enseñemos a nuestras generaciones el verdadero sentido de la Navidad….que al entregar los regalos el 25 de diciembre como muchos tienen por costumbre, -minando indefectiblemente el hermoso «Día de Reyes», no lo hagan en nombre de Santa Claus…que al entregarlo  -si es que lo prefieren entregar en esa fecha- se reúnan en familia rememorando el mejor de los regalos de Dios hacia nosotros.

Celebremos con alegría la Navidad, procuremos que cuando nos sentemos a la mesa con nuestras familias en la Noche Buena,  expliquemos el sentido de esta cena y resaltemos que con la misma,  conmemoramos esa noche tan especial que  fue  el umbral del mejor de los días…el 25 de diciembre, Día en que nació Jesús.

 

FELIZ NAVIDAD !!

 

Etiquetas

Mayra De Peña

Lic. en Contabilidad, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduada de Periodista, en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP). Locutora, con un Diplomado en Comercio Exterior, y Diplomado en Política Estratégica. He desempeñado diversas funciones dentro del sector ...

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.