El sector turismo eleva su aporte a la economía local

Santo Domingo.-Las recaudaciones por concepto de tarjeta de turista y salida de pasajeros ascendieron a RD$ 7.7 mil millones entre enero y julio, unos 2.9 mil millones más que los recursos ingresados en el 2021, los cuales alcanzaron los RD$4,725.1 millones.
Así lo indica la Dirección General de Impuestos Internos, en su informe mensual del recaudo.
Estas cifras podrían seguir en aumento y superar los niveles proyectados de recaudos y es que en el pasado mes ingresaron más de 700 mil turistas, según los reportes diarios de One Mitur, el cual indica que Punta Cana y las Américas son las principales aeropuertos en lo que ingresaron dichos turistas.
De esos turistas el 58.7% se alojaron en hoteles, el 34.5% en alojamiento privado y el 6.8% Airbnb.
Procedencia y destinos
El 54.2% los turistas que ingresaron a la República Dominicana en las primeras semanas del pasado mes tienen procedencia de los Estados Unidos, seguidos de España, Canadá, y Colombia.
El informe preliminar precisa que la ocupación hotelera ronda en 77.3%, parecida a la registrada en los primeros meses con un promedio de 72.4 % en los principales destinos. Entre los destinos que registran mayor ocupación se encuentra La Romana-Bayahibe con 89% de ocupación, Bávaro-Punta Cana con 82.9% y Samaná con 71.7%.
Empuje sector
Dichos indicadores son similares a los registros en los primeros siete meses de este año, con un flujo de turistas de 4,282,207 no residentes, es decir 1,820,577 viajeros adicionales con respecto a igual período de 2021, para un crecimiento interanual de 74.0 %.
Dentro de este resultado del total de pasajeros no residentes en enero-julio 2022, los turistas extranjeros que representan el 81.8 % del total de pasajeros no residentes, incrementaron en 104.8 % (1,792,318 personas adicionales), mientras que la proporción correspondiente a los dominicanos no residentes, es decir el 18.2 % restante, experimentó una expansión interanual de 3.8 % (28,259 personas adicionales), lo que revela que a pesar de los embates que ha sufrido la industria a nivel mundial por la crisis sanitaria global y los conflictos geopolíticos como el caso del espacio aéreo de Rusia y Ucrania, la República Dominicana se mantiene como el destino líder en términos de llegada de turistas en la región del Caribe Insular y Centroamérica.
Visita
— Motivos
En los siete meses del 2022, el 86.3 % de los turistas reportó que el motivo principal de su visita al país fue la recreación. Asimismo, el 73.1 % informó que utilizó los establecimientos hoteleros como su opción de alojamiento.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.
Artículos Relacionados