- Publicidad -

El "saltacocote" y otros habitantes cavernícolas de las Cuevas del Pomier, obligados a migrar o morir

lagarto
Todos los animales con pulmones están condenados en la recién reconocida Capital Prehistórica del Caribe, incluido el majestuoso Anolis valeatus.

Polvo en el ambiente, altas temperaturas y resequedad en el interior de las cuevas amenazan su supervivencia.

Santo Domingo.Los inofensivos habitantes cavernícolas de las Cuevas del Pomier, hoy reconocidas como la Capital Prehistórica del Caribe, enfrentan una amenaza existencial. Específicamente, los murciélagos se ven forzados a una dramática disyuntiva: “migrar o morir”.

La mayoría de las especies que habitan en el sistema de cuevas carecen de la capacidad para desplazarse o abandonar su entorno, lo que las condena a sucumbir.

De manera evidente, la población de murciélagos en la Cueva No. 4 ha disminuido considerablemente. Algunos han optado por trasladarse a una galería antes no utilizada, lo que sugiere que el siguiente paso será la migración hacia otras cavidades o incluso a otras regiones.

Este fenómeno es una consecuencia directa de la actividad minera que tuvo lugar en la zona antes de su suspensión.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados