- Publicidad -

- Publicidad -

El salario mínimo

Frederich E. Berges Por Frederich E. Berges

La solución del establecimiento de un nuevo salario mínimo ha sido una tarea que ha requerido un esfuerzo enorme, que aun arribándose a una disposición oficial, deja a todos insatisfechos. Ello porque en primer lugar nos encontramos frente a un sector gubernamental ágil y ligero al legislar, pero reticente, e incumplidor al momento de hacer valer las propias leyes que ha promulgado.

La Ley 187-17 y su reglamento establecen claramente una clasificación general de las empresas en tres dimensiones diferentes y bien definidas.

Este no es el tema del momento, sino el que dicha ley y su aplicación, conforme describe la misma, debió entrar en vigor inmediatamente con su promulgación.

Pero como sucede constantemente en el país, lo transitorio se convierte en permanente, lo inmediato se pospone indefinidamente, y se vive propagando que vivimos bajo un régimen de la ley, la cual no se respeta.

Ya con este precedente por delante, se obvia el respeto por la ley y se decide un salario minino, que tampoco cuestiono.

Lo que si viene a mis pensamientos es el debate filosófico de que si un mismo trabajo puede recibir múltiples compensaciones por el solo hecho de que es realizado en empresas de dimensiones o sectores de actividad diferentes.

¿No sería más racional establecer un jornal por hora mínino, sobre la base de una máxima de horas laborales en la semana, indistinto del día o noche, siempre con limitaciones en cuanto a su extensión y tiempo mínimo entre una jornada y otra?

Solo a modo de ilustración, se podría por ejemplo disponer RD$100 la hora (imponible), en un máximo de 8 horas diarias y no más de 40 horas semanales, con descanso mínimo de 12 horas entre jornadas. Si acaso, para el trabajador agrícola, se podría disponer $60 (no imponible) la hora, en jornadas de hasta 10 horas, en semanas de no más de 44 horas. Solo un ejemplo.

Si el tema salarial no encuentra una solución definitiva y equitativa, seguiremos limitando en el país las oportunidades de empleos, y de empleos de calidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados