Los operadores cambiarios parecen no poder prever el rumbo del dólar, y eso les cuesta mucho dinero. Un índice que sigue los retornos de 14 grandes fondos de divisas acaba de difundir su primera declinación mensual consecutiva en más de un año.
La medición de Parker Global Strategies LLC bajó 1,1 por ciento el mes pasado luego de declinar 0,7 por ciento en abril. Los analistas atribuyeron los malos resultados de abril a que la caída del dólar, conforme la economía experimentaba una desaceleración inesperada, tomó por sorpresa a las firmas administradoras.
Según dicen, muchos quedaron perplejos ante la recuperación de la moneda el mes pasado, en momentos en que las autoridades de la Reserva Federal daban indicios de seguir dispuestos a subir las tasas de interés este año.
“Las firmas administradoras de monedas tuvieron un mal desempeño en abril que se trasladó a mayo, pero el verdadero mal desempeño residió en que quienes apostaban a un alza del dólar desistieron”, dijo Paresh Upadhyaya, director de estrategia cambiaria de Pioneer Investment Inc. en Boston. Considera que el dólar subirá este año 9 por ciento, a la paridad con el euro.
Los inversores han tardado en reaccionar al cambio de sentimiento en el mercado cambiario de US$5,3 billones por día conforme los decepcionantes datos económicos estadounidenses de los primeros cuatro meses del año comenzaban a mejorar en las últimas semanas.