- Publicidad -

- Publicidad -

El reclamo de Leonardo DiCaprio y otras causas defendidas en unos Oscar tremendamente combativos

Hubo ausencias anunciadas, peticiones de boicot y protestas convocadas en las cercanías de la sede del evento. Pero el espectáculo debía continuar.Y continuó, aunque no sin una buena dosis de reclamos.

La 88ª edición de los premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos estuvo marcada alusiones a la diversidad –o más bien a la falta de ésta– en una institución integrada mayoritariamente por hombres blancos.

Pero este no fue ese el único tema reivindicado durante una ceremonia que prometía ser más dinámica gracias a discursos más cortos, pero que terminó prolongándose por causa de los reclamos.

#OscarsSoWhite
La gran controversia que hizo que cineastas y artistas como Spike Lee, Will Smith y su esposa Jada Pinkett Smith, o Idris Elba decidieran no acudir a la entrega de los Oscar se originó en cuanto la Academia no nominó a ningún actor, actriz o director negro.Algo que ya sucedió el año pasado.

Se recuperó así en redes el hashtag #OscarsSoWhite ("Oscar tan blancos") que se creó en 2015.

El reverendo Al Sharpton, líder de la Red de Acción Nacional, convocó junto a otras organizaciones una protesta para pedir un boicot a los Oscar.

"Esta será la última noche de unos Oscar todos blancos", desafió Sharpton.

La presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, se comprometió a garantizar más presencia de mujeres y minorías en el organismo.

Etiquetas

Artículos Relacionados