- Publicidad -

El presidente Donald Trump no teme a un proceso de destitución

WASHINGTON.-El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que hay “cero riesgo” de que le destituya su gabinete bajo el proceso establecido en la Enmienda 25 de la Constitución, y denunció el “asalto a la libertad de expresión” que se ha cernido sobre él y sus seguidores tras el ataque al Capitolio.

En un discurso durante su visita al muro en la frontera con México, Trump se refirió por primera vez a las peticiones de la oposición demócrata para que su vicepresidente, Mike Pence, inicie un proceso para destituirle bajo esa enmienda constitucional.

“La Enmienda 25 supone cero riesgo para mí, pero le pasará factura a (el presidente electo) Joe Biden y su Administración. Como dice la expresión, ten cuidado con lo que deseas”, afirmó Trump, sin aclarar a qué se refería, dado que Biden no ha llegado a pedir explícitamente que se active ese mecanismo.

La Cámara Baja planea aprobar ayer un proyecto de ley que instará a Pence a activar esa enmienda, que indica que el vicepresidente puede reemplazar al presidente si declara por escrito, con el respaldo de una mayoría del gabinete, que el mandatario “es incapaz” de desempeñar el cargo.

Sin embargo, Pence se ha negado hasta ahora a poner en marcha ese mecanismo de destitución y es muy improbable que lo haga antes de que Trump tenga que entregar el poder a Biden, el próximo 20 de enero.

Negocios de NY y Trump
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo ayer que su Administración baraja cancelar los contratos con la empresa del presidente Donald Trump, sumándose a una lista cada vez más larga de organizaciones que buscan distanciarse del magnate tras el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes la semana pasada.

En su rueda de prensa diaria, De Blasio dijo que ha ordenado a su equipo legal “revisar” todos los contratos de la ciudad con la Organización Trump, que están generalmente relacionados con el turismo y suponen unos 17 millones de dólares en ingresos para la empresa.
“El presidente incitó una rebelión contra el Gobierno de EE.UU., claramente un acto inconstitucional, y murió gente.

Es imperdonable y nuestro equipo legal está revisando las opciones”, explicó el alcalde, quien espera pronto una resolución del asunto.

De cancelar sus contratos, entre ellos los de la famosa pista de hielo Wolman Rink de Central Park, la ciudad de nacimiento del presidente se convertirá en la última entidad en darle la espalda, atribuyéndole la responsabilidad por el clima de tensión que se vive en Washington.

El banco más utilizado en las últimas décadas por Trump, Deutsche Bank, dijo al diario The New York Times que dejará de hacer negocios con él y su empresa, mientras que Signature Bank, en el que tiene unos 5 millones de dólares, también ha decidido romper relaciones.

Desde el asalto al Congreso del pasado miércoles, numerosos líderes empresariales y firmas han criticado la actitud del mandatario estos días y han decidido suspender o paralizar sus donaciones a legisladores republicanos que desconocieron las elecciones de noviembre.

La retirada de apoyo a Trump ha llegado hasta su cuenta de Twitter, suspendida indefinidamente.

Retiro de apoyo

— Fracaso
La retirada de apoyo a Trump ha llegado hasta su cuenta de Twitter, suspendida indefinidamente; su tienda de “merchandising” por internet, y la candelación del campeonato de golf en 2022 en su club de Nueva Jersey.

Etiquetas

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados