- Publicidad -

- Publicidad -

El precio del plátano baja; productores enfrentan desafío de la rentabilidad

El  Banco Agrícola desembolsó RD$428.8 millones para  producir  plátanoa y  RD$58.4 millones para la de guineo en el 2023.
📷 El Banco Agrícola desembolsó RD$428.8 millones para producir plátanoa y RD$58.4 millones para la de guineo en el 2023.

Santo Domingo.-Comer unos tostones podía implicar un lujo para cualquiera hace unos meses, ya que la unidad de plátano costaba entre 25 y 35 pesos.

Sin embargo, la situación ha cambiado y la producción de este rubro aumentó y, con ello el precio ha caído hasta cinco pesos por unidad, dependiendo del lugar de compra.

Esta baja no ha sido fortuita. Es el resultado de un incremento de la inversión pública y privada en los campos dominicanos, explicó Alex Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos (Adoplátano).
Aunque esto no es del todo favorable, ya que esos altos niveles de productividad y producción, unidos a los precios bajos en finca, ponen en riesgo la rentabilidad del productor.

El precio actual en finca es de hasta un peso por plátano, que es ahora la queja de los productores.
Entienden que para cubrir los costos mínimos el precio debería rondar los cinco pesos.
Cruz detalló que en la actualidad existe un exceso de plátanos en el mercado.

Se estima que hay una oferta de entre dos y tres millones de unidades diario, lo que deprime los precios, especialmente del plátano fhia, dijo el productor a EL DÍA.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados