El Poder Judicial pide a ONESVIE realizar un estudio de vulnerabilidad a 12 edificaciones de la institución
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Administración y Carrera Judicial solicitó al titular de la Oficina Nacional Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) realizar estudios de evaluación a las doce edificaciones del Poder Judicial para conocer la condición de las infraestructuras.
Entre las edificaciones que serán evaluadas mediante un estudio de vulnerabilidad, figuran: el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional; el Palacio de Justicia de Santiago; el Palacio de Justicia de La Vega; y el Palacio de Justicia San Pedro de Macorís.
Así también, el Palacio de Justicia, San Francisco de Macorís; Palacio de Justicia de Montecristi; Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana; sede de la Suprema Corte de Justicia y la del Registro Inmobiliario y Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional.
Le recomendamos: Poder Judicial acelerará traslado de las Cortes y oficina alojada en edifico viejo de la Suprema
Esta medida fue adoptada tras la condición de deterioro del edificio viejo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que aloja los tribunales de cortes del Distrito Nacional y oficinas administrativas, luego de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril.
La jueza presidenta de la Segunda Sala de la Corte de Apelación de esa jurisdicción, Ysis Muñiz, denunció las condiciones de la infraestructura de ese edificio, tras mostrar preocupación para evitar que suceda otra tragedia mortal.
El presidente de la Corte de Apelación de esa jurisdicción, Julio César Cano Alfau, dijo que la condición de deterioro del edificio viejo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que aloja los tribunales de cortes del Distrito Nacional y oficinas administrativas, mantiene en preocupación a los jueces y servidores públicos que temen que suceda igual que la discoteca.
En el 2021, hay un informe de una firma de ingenieros donde se indican problemas y daños que tiene el referido edificio.
Avanza el traslado de equipos y personal al edificio viejo de la SCJ al nuevo
Fue iniciado el proceso de traslado de los equipos de trabajo al edificio de las Cortes del Distrito Nacional, a la infraestructura Nueva de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde funcionará el centro de servicios de los tribunales penales, civiles y del Tribunal Superior Administrativo (TSA).
Los equipos de computadoras, mesas, sillas y otros materiales de apoyo para el personal que trabajarán en la atención a los usuarios que asistirán en el espacio reubicado en el edificio nuevo de la SCJ para el depósito de documentos y solicitud de otros.
Sin embargo, se desconoce dónde la Procuraduría General de la República ubicará sus dependencias que funcionan en el edificio Viejo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Los jueces y servidores que laboran en el viejo edificio temen que colapse y provoque una tragedia igual o peor que la ocurrida en el Jet Set, el pasado 8 de abril, debido a las condiciones precarias por las que atraviesa el edificio, por los años de construcción.
De un total de 517 servidores que laboran en la vieja edificación, 198 trabajarán remotamente con objetivo de facilitar la reubicación de los demás en el edificio Nuevo de la Suprema y en el Registro Inmobiliario.
Salas operarán en líneas
Con la clausura del edificio viejo de la Suprema Corte de Justicia, se prevé que será el 30 de mayo, y se habilitarán unas 180 salas que operarán en línea, para que la ciudadanía pueda presentar actos jurídicos, participar en una audiencia o recibir una decisión judicial sin desplazarse ni esperar.
La tecnología aplicada en la administración de justicia, la ciudadanía podrá acceder desde cualquier lugar del país y transparencia.
El Consejo del Poder Judicial (CPJ) en su sesión extraordinaria núm. 02-2025 de 11 de abril de 2025, adoptó una serie de medidas que permitirán finalizar el proceso de migrar de lo presencial a lo digital en los servicios que se prestan a la ciudadanía en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional.
Asimismo, se aprobó el traslado de los servicios secretariales a la sede de la Suprema Corte de Justicia y de los salones de audiencia, que incluye a los jueces y su personal de apoyo, al edificio del Registro Inmobiliario.
Etiquetas
Artículos Relacionados