El Poder Judicial inicia servicios digitales desde este martes tras cierre del edificio viejo de la SCJ
SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial iniciará este martes la prestación digital de los servicios que antes se ofrecían en el antiguo Palacio de Justicia del Distrito Nacional, a través de la Plataforma de Acceso disponible en el sitio oficial institucional: www.poderjudicial.gob.do.
Los usuarios podrán acudir al Centro de Formación y Servicios Digitales, ubicado en el primer nivel del edificio nuevo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde recibirán orientación y capacitación para el uso de la plataforma y demás herramientas digitales del Poder Judicial.
Este proceso de transición es temporal, hasta completar el traslado del personal que aún labora en el edificio antiguo hacia el nuevo edificio de la SCJ y al Registro Inmobiliario, debido al deterioro estructural de la vieja edificación.
A través del portal digital del Poder Judicial, los usuarios podrán realizar múltiples gestiones como: Depósito de documentos, Inicio y consulta de casos, recepción de información, así como también trámite de quejas, reclamaciones y sugerencias.
Le recomendamos: Poder Judicial tiene menos de un mes para trasladar personal de vieja sede de la SCJ
Los equipos de trabajo y personal están siendo reubicados en el nuevo edificio de la SCJ, donde funcionará el Centro de Servicios de los Tribunales Penales, Civiles y del Tribunal Superior Administrativo (TSA).
Además, se están instalando computadoras, mesas, sillas y otros recursos para brindar atención a los usuarios, especialmente en lo relativo al depósito de documentos y solicitudes judiciales.
Mientras tanto, los tribunales de primera instancia, cortes civiles, cortes penales y el Tribunal Superior Administrativo (TSA) operarán temporalmente desde el edificio del Registro Inmobiliario.
Las autoridades del Poder Judicial prevén que, para el 30 de mayo, el edificio viejo de la SCJ quede completamente deshabilitado.
Un total de 517 empleados que laboraban en las deterioradas instalaciones del edificio conocido como Palacio de las Cortes serán reubicados. Muchos de ellos, incluidos jueces y servidores judiciales, expresaron preocupación ante el riesgo de colapso, similar al ocurrido en el caso del Jet Set, el pasado 8 de abril.
De este total, 198 servidores públicos trabajarán de forma remota, con el objetivo de facilitar la reubicación progresiva del personal restante en el nuevo edificio de la Suprema Corte y en el Registro Inmobiliario.
En el Centro de Formación y Servicios Digitales, que operará como una fase de transición dentro de la SCJ, los usuarios contarán con estaciones tecnológicas para: Registro en la plataforma Acceso Digital, autogestión de trámites y Conexión a audiencias virtuales
Todo esto con el acompañamiento de personal capacitado, que ofrecerá asistencia personalizada en el manejo de herramientas digitales, garantizando un servicio más eficiente, accesible y seguro.
Etiquetas
Artículos Relacionados