El plan para sucesión del dalai lama sigue en silencio

En china son a renuencia a tocar un tema tabú. El gabinete del gobierno tibetano en el exilio no ofrece detalles.
Pekín.-En medio de las disputas que envuelven la próxima reencarnación del dalái lama, que celebró ayer su 90 cumpleaños, los budistas chinos viven estos días con normalidad y siguen acudiendo a orar a los templos ajenos al pulso entre el Gobierno chino y el líder espiritual.
El natalicio y la polémica que envuelve todo lo relacionado con el Tíbet y la sucesión de esta figura religiosa se topan en China con la censura oficial, la renuencia a tocar un tema tabú y una indiferencia alimentada por el pragmatismo.
Así, en el corazón de Pekín, turistas y fieles se mezclaban de la forma habitual este caluroso fin de semana en el Templo del Lama, el mayor lugar de culto budista de la capital, donde cada día se forman largas colas de chinos que profesan la religión de Buda, aunque los monjes no se avistan con facilidad.
Sin embargo, el tema sí se ha filtrado a las redes sociales chinas, donde se pueden encontrar comentarios al hilo de unas declaraciones realizadas esta semana por la portavoz jefa del Ministerio de Exteriores, Mao Ning.
Y es que el Gobierno y los medios estatales rompieron en los últimos días el silencio oficial para pronunciarse sobre el nuevo plan de sucesión sobre la mesa que desafía la frontal oposición de China y volver a defender que la designación del próximo dalái lama debe llevarse a cabo según las leyes chinas y bajo los designios del Gobierno de Pekín.
En redes como Weibo, Xiaohongshu o Douyin no hay publicaciones o comentarios sobre el cumpleaños.
La prohibición
— Tibetanos
El gabinete del gobierno tibetano en el exilio, asegura que autoridades chinas están “prohibiendo por la fuerza” a los tibetanos dentro del Tíbet realizar “incluso las actividades religiosas más básicas” para honrar a su líder.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.