El petróleo de Texas cae un 0,21 %, hasta los 66,38 dólares el barril

Nueva York.- El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un descenso del 0,21 %, hasta 66,38 dólares el barril, con la incertidumbre arancelaria de la Administración Trump empujando hacia la baja el precio pero con las señales positivas del consumo de crudo en China contrarrestando pérdidas.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto perdieron 14 centavos con respecto a la sesión anterior. Las refinerías estatales chinas están aumentando la producción para satisfacer la mayor demanda de combustible del tercer trimestre y para reponer las existencias de diésel y gasolina, según reportaron operadores y analistas en las últimas horas.
Barclays estima que la demanda china de petróleo en el primer semestre aumentó en 400.000 barriles por día (bpd) interanualmente, hasta los 17,2 millones de bpd. China está superando las expectativas de demanda de petróleo, mientras que Estados Unidos y la UE se están recuperando con respecto al año pasado, reportó la OPEP en su informe mensual.
Les recomenamos leer: El petróleo de Texas baja un 0,69 %, hasta 66,52 dólares
Por otra parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó el lunes con la imposición de aranceles del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días.
Asimismo, Trump ha asegurado que pondrá una tasa del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de agosto. Un escenario que, según las autoridades de la UE, pondría fin al comercio regular entre EE.UU. y el bloque comunitario. Ayer también se dio a conocer el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos, que subió un 2,7 % interanual en junio, lo que supone un incremento de tres décimas respecto al dato de mayo.
La inflación subyacente (que excluye la energía y los alimentos, los elementos más volátiles) se situó en el 2,9 %, en línea con lo pronosticado por los analistas, en lo que apunta a ser el inicio de una tendencia ascendente y un indicio del impacto de los aranceles anunciados en abril por Trump.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.