El petróleo de Texas baja un 0,39 %, hasta los 71,20 dólares el barril
Nueva York.– El precio del El petróleo de Texas baja un 0,39 %, hasta los 71,20 dólares el barril (WTI) cerró este martes con una bajada del 0,39 %, hasta los 71,20 dólares el barril, con el mercado pendiente a los aranceles del Gobierno de Estados Unidos que entrarán en vigor mañana.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 28 centavos con respecto a la última sesión, tras alcanzar ayer su precio más alto en unas cinco semanas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este miércoles -jornada que bautizó como ‘Día de la Liberación’- nuevos gravámenes contra varios países, a los que denomina “aranceles recíprocos».
Además, este miércoles también podrían entrar en vigor los aranceles con los que Trump amenazó a finales de marzo y que buscan aislar económicamente aún más a Venezuela. En concreto, la idea sería imponer gravámenes del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano.
Le recomendamos leer: Petróleo de Texas sube un 1,22 % tras aranceles de Trump a quien compre crudo venezolano
Ole Hvalbye, analista de la firma SEB Research, afirmó en una nota que es probable que los aranceles estadounidenses frenen la demanda mundial de energía y ralenticen el crecimiento económico, “lo que a su vez afectará a la demanda de petróleo».
Por otro lado, los operadores también tienen los ojos puestos en posibles nuevas sanciones a Rusia, después de que Trump amenazara al país con nuevos aranceles si no facilitaba un acuerdo para el fin de la guerra con Ucrania.
“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia (que no se alcance un entendimiento) voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump en una entrevista con la cadena NBC.
En este sentido, Hvalbye opina que unas posibles sanciones contra Rusia, el tercer productor mundial de crudo después de EE. UU. y Arabia Saudí, podría desalentar el comercio internacional con Moscú, algo que podría interrumpir los flujos del crudo y apoyar los precios.
Lea además: El petróleo de Texas sube un 0,4 %, hasta los 67,16 dólares el barril
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados