Cómo daña el exceso de consumo de sal los riñones

Santo Domingo.– La sal es un condimento prácticamente imprescindible para la vida, que puede tener un efecto perjudicial para la salud si se consume en exceso, específicamente en el riñón.
Su consumo en excesivo tiende a aumentar demasiado la presión arterial y esta a su vez puede contribuir a provocar infartos al corazón o el cerebro e insuficiencia renal.
Demian Rodríguez, nefrólogo de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explicó a El Día que todo puede impactar en la salud de nuestros riñones.
Es por esto que experto llama a la población a tener una vida sana con todo lo que eso implica, desde hacer ejercicios, no fumar y controlar el consumo de sal.
“Debemos quitarnos la idea de que si no tiene sal, no está bueno“.
En el caso de la sal, condimento casi protagonista de la gastronomía, Rodríguez la define como “el enemigo blanco de la salud junto a la azúcar y las harinas”.
Les invitamos a leer: La Enfermedad Renal Crónica, la pandemia silente
El nefrólogo dijo que como sociedad abusamos del consumo de sal, y ese condimento está relacionado al aumento de la presión arterial y la obesidad; afecciones que técnicamente también son pandemia.
