k

- Publicidad -

- Publicidad -

El papa y presidente israelí se reúnen; tratan drama de Gaza

De cómo garantizar un futuro al pueblo palestino y de la paz y la estabilidad de la región. Presidente. Invitó a León XIV para visitar a Israel.

Ciudad del Vaticano.-El papa León XIV recibió ayer en el Vaticano al presidente de Israel, Isaac Herzog, con el que abordó la “trágica situación en Gaza” y la manera de “garantizar un futuro al pueblo palestino”, además de mostrar su esperanza en que se alcance “con urgencia un cese al fuego permanente”.

“Se ha esperado una pronta reanudación de las negociaciones para que, con disponibilidad y decisiones valientes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se pueda obtener la liberación de todos los rehenes”, indicó la Santa Sede en un comunicado divulgado más de cuatro horas después de la audiencia.

Unas negociaciones que también permitan “alcanzar con urgencia un cese al fuego permanente, facilitar la entrada segura de la ayuda humanitaria en las zonas más afectadas y garantizar el pleno respeto del derecho humanitario, así como las legítimas aspiraciones de los dos pueblos”.

Por su parte, Herzog agradeció la “cálida acogida” de León XIV en un mensaje en sus redes sociales tras la visita, en el que evitó referirse directamente a la situación en Gaza, pero sí subrayó que los líderes religiosos “deben alzar la voz para exigir la liberación de los rehenes”.

Tras la audiencia con el papa, el mandatario israelí se reunió con el Secretario de Estado, Pietro Parolin y el Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales, Paul R. Gallagher.

“Durante las cordiales conversaciones con el santo padre y en la Secretaría de Estado, se abordó la situación política y social en Oriente Medio, donde persisten numerosos conflictos, con especial atención a la trágica situación en Gaza”, indicó el Vaticano.

También se habló de “cómo garantizar un futuro al pueblo palestino” además de “la paz y estabilidad de la región” y se reiteró la solución de los dos Estados como “única salida a la guerra en curso”.

Y no faltó “una referencia a lo que ocurre en Cisjordania y a la importante cuestión de la Ciudad de Jerusalén”.

El presidente israelí destacó, por su parte, que se trató la cuestión de la libertad de culto y recalcó que Israel “se enorgullece de su comunidad cristiana” y está “comprometido con garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cristianas en Tierra Santa y en todo Oriente Medio”.

Mientras que la Santa Sede confirmó que “se abordaron también algunas cuestiones relacionadas con las relaciones entre las Autoridades estatales y la Iglesia local”.

España y Palestina
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que Europa puede y debe hacer mucho más ante la “insoportable” violencia y catástrofe humanitaria en Palestina.

En la presentación de la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028, informó de que así lo propuso a los socios europeos en una reunión informal celebrada en Copenhague, donde planteó medidas como el embargo de venta de armas a Israel desde la Unión Europea.

También pidió que se amplíe la lista de personas que están siendo sancionadas por querer arruinar la solución de los dos Estados (israelí y palestino); y respaldar financieramente a la Autoridad Nacional Palestina y hacer cumplir las sentencias de la Corte Internacional de Justicia.

Liga Árabe protesta
En tanto, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, mostró ayer su rechazo a la decisión del Gobierno estadounidense de negar y revocar los visados de diplomáticos palestinos que tienen previsto participar en la próxima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York a finales de septiembre.

“Consideramos (esta medida) una violación de los requisitos del derecho internacional y de las obligaciones de Washington con la sede” de Naciones Unidas, dijo Abulgheit, durante una reunión de los ministros de la Liga Árabe, celebrada en El Cairo.

El apoyo a Palestina

— Reconocimiento
Varias potencias, entre ellas, Francia, Reino Unido, Australia y Canadá han anunciado su intención de reconocer el Estados palestino durante la Asamblea General. La ONU promueve la solución de los dos estados en la región.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados