Él papa Francisco retoma su clamor antibélico
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aseguró ayer que sigue “con preocupación” la situación en Sudán del Sur, y lamentó también que en Sudán “la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes”, ante lo que pidió iniciar negociaciones para una tregua.
“Sigo con preocupación la situación en Sudán del Sur. Renuevo mi sincero llamamiento a todos los dirigentes, para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país”, declaró Francisco en su texto del ángelus difundido ayer, sin que pudiera salir cómo es usual a pronunciarlo ante el público desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano por su convalecencia tras su hospitalización.
Ante la situación en Sudán del Sudán, Francisco pidió “dejar de lado las diferencias” y sentarse “alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo”, ya que “sólo de esta manera será posible aliviar el sufrimiento” de la población y “construir un futuro de paz y estabilidad».
Sudán del Sur está estos días en situación de crisis después de que el Gobierno acusara al vicepresidente y líder opositor, Riek Machar, de conspiración, y la oposición pidió su liberación inmediata en un contexto de tensión que ha puesto en entredicho el frágil acuerdo de paz de 2018.
El pontífice también hizo especial referencia este domingo a la situación del país vecino, Sudán. Instó de nuevo al fin del conflicto armado vigente y pidió “a las partes en conflicto que pongan en primer lugar la protección de la vida de sus hermanos civiles».
“Espero que se inicien lo antes posible nuevas negociaciones capaces de garantizar una solución duradera de la crisis”, añadió.
También apeló a la comunidad internacional “a redoblar sus esfuerzos” ante lo que describió como la “terrible catástrofe humanitaria” que sufre Sudán.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados