El país tiene plan actualizado para temporada ciclónica 2024

El país tiene plan actualizado para temporada ciclónica 2024

El país tiene plan actualizado para temporada ciclónica 2024

El COE mostró ayer su plan de contingencia. José Francisco.

Santo Domingo .-Ante el pronóstico de que esta temporada ciclónica será muy activa, el Centro de Operaciones y Emergencias (COE) presentó su Plan de Contingencia actualizado y para ser puesto en marcha ante cualquier fenómeno atmosférico que pudiera afectar al país.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, mostro el voluminoso plan que, de acuerdo a las explicaciones dadas, contó con la asesoría técnica del Comando Sur de los Estados Unidos y otras agencias.

Al pasar el turno al director de operaciones, Edwin Olivares, detalló que todos los años es revisado y actualizado para trazar la ruta de qué hacer en caso de que toque un evento de esta naturaleza y qué tipo de respuesta se debe dar.

Describió que después de evaluar las lecciones aprendidas de los últimos eventos, esto los ha llevado a la integración de nuevos elementos, como también el reforzamiento con los sectores públicos y privado, y todos los que interactúan con el Centro.

Olivares puntualizó que el Gobierno se ha fortalecido en su capacidad de respuesta, inclusive con la adquisiciones de aeronaves con capacidades para responder a eventos de esta naturaleza.

De igual manera, se fortaleció el sistema de comunicación de “alerta temprana COE” y se ha reforzado el envío de mensajes preventivos a los números telefónicos a través del sistema de alerta con Indotel.

El ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez, reconoció la labor que realiza todo el equipo del COE y reiteró que como Gobierno continuarán dándoles todo el apoyo para que puedan realizar su labor.

“El presidente Luis Abinader ha estado muy pendiente de cada evento, de cada uno de los pasos que ejecuta el COE, ha estado dando y ha dado puntualmente todo el apoyo para que puedan desarrollar la labor. Ha insistido en la comunidad de que estos eventos cada vez serán mucho más frecuentes y esto lo confirma la ingeniera Gloria Ceballos”, dijo Rodríguez.

Gloria Ceballos, directora de la ONAMET, refirió que la temporada ciclónica dura seis meses y los períodos críticos son los meses de agosto, septiembre y hasta mediados de octubre.

Nombres

— Tormentas 2024
La directora de la Onamet contó que para esta temporada ciclónica se van a formar 23 tormentas y sus nombres serían Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, y otros.



Noticias Relacionadas