- Publicidad -

- Publicidad -

El país espera respuesta de EE.UU. sobre arancel

Dilenni Bonilla Por Dilenni Bonilla
Víctor Ito Bisonó resalta potencial del país como socio cercano de Estados Unidos.
📷 Víctor Ito Bisonó resalta potencial del país como socio cercano de Estados Unidos.

Santo Domingo.-El Gobierno dominicano espera una respuesta por parte del Gobierno de Estados Unidos tras enviarle la semana pasada un documento con detalles sobre el impacto de la aplicación del arancel del 10 % a los productos importados desde República Dominicana.

De acuerdo con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, el documento fue remitido luego de que el Gobierno solicitara formalmente a las autoridades comerciales estadounidenses la eliminación del arancel.

La petición fue realizada durante una visita oficial a Estados Unidos, en la que participaron el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Hacienda, Jochy Vicente, y representantes del MICM, como parte del inicio de una conversación formal sobre el tema.

Bisonó destacó que este acercamiento marca el inicio de un diálogo con EE. UU. en torno a temas arancelarios.

Subrayó que ese país está revisando la forma en que estructura sus acuerdos comerciales, ya sea por regiones, tipo de economía o países aliados.

Señaló que República Dominicana ha sido identificada como un socio cercano, confiable y favorable para su economía, situándose como el sexto en importancia per cápita, si se excluyen economías logísticas como Hong Kong.

En cuanto a las negociaciones comerciales, señaló que actualmente se desarrollan de forma bilateral, aunque el país también cuenta con acuerdos multilaterales como el DR-CAFTA y el EPA con Europa.

Bisonó aseguró que el nearshoring continúa siendo una gran oportunidad para República Dominicana. Como ejemplo, citó la ampliación de una empresa estadounidense en La Vega.

Contenido de estudio

— Desafíos
“Índice de desempeño logístico” del Banco Mundial indica que entre 2018 y 2023 el país retrocedió dos posiciones en el ranking. “Esto refleja un leve retroceso que debe preocuparnos”, dijo Julio Lozano, metodólogo de Oxford Economics.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados