- Publicidad -

- Publicidad -

El país es la sede de congreso sobre ética

Santo Domingo.-“Si no tenemos una sociedad ética no tendremos unos medios y unos periodistas éticos”, son las palabras a modo de introducción que ofrece José Ignacio Bel Mallén, quien hablará sobre: ”Ética y medios de comunicación” durante la celebración del primer congreso de Responsabilidad Social Empresarial que se desarrollará hoy en el hotel Sheraton, desde la una de la tarde.

El experto en Comunicaciones Corporativas, Comunicación de Crisis y Relaciones con los Medios dijo que hablará sobre la importancia que sigue teniendo la ética en el campo de la comunicación, de los informadores y de las empresas.

- Publicidad -

“Los periodistas no somos ángeles puros que bajamos de vez en cuando a trabajar a un medio, y los empresarios, todos salimos de la sociedad, somos como la sociedad, vivimos en ella, por tanto, si la sociedad no es ética, pues no lo pueden ser los medios y los periodistas”, dice Bel Mallén.

Desde su punto de vista y por los países que conoce considera que “es una situación bastante crítica a nivel global”.
Otro aspecto que tocará el catedrático será el comportamiento ético que deben tener, “desde mi punto de vista, por supuesto, tanto los informadores como los empresarios. Deteniéndome especialmente en el campo de los empresarios en temas de comunicación”.

Bel Mallén agregó que mostrará que sí se puede, pese a las adversidades y dificultades del mundo, vivir y desarrollar un campo ético en los medios de comunicación.

Insistió, al hablar desde la óptica de su país (España): “Vivimos en una crisis ética bastante globalizada, no solo en el tema de prensa, en el tema económico, político, social y por lo tanto los periódicos y periodistas son consecuencia de esa situación”.

Dijo que hoy día la persona tiene que tener una formación ética bastante fuerte para poder estar en los medios, tanto los empresarios como los informadores.

La segunda de tres conferencias estará a cargo de Joan Fontrodona, quien es otro de los conferencistas internacionales, que presentará el tema: “Ética, empresa y gobierno”, y coincide en muchos aspecto con lo antes expuesto por Bel Mallén.

Objetivo de actividad

El profesor e investigador asociado del instituto de Ética y Humanismo de la Universidad de Navarra expresa que quiere con su conversatorio dejar hoy un mensaje positivo de lo fácil que resulta hablar, por ejemplo, de corrupción, y cómo todos se quejan y lloran, pero en el fondo “la ética no solamente está para decirnos las cosas que están mal, sino que todos están para ayudarnos a hacer las cosas bien”.

Resaltó que el objetivo de este congreso es fortalecer los valores éticos en sentido general y “que no se quede en la alta gerencia”

Sostuvo que el fortalecimiento de los valores éticos tiene que llegar a todo el mundo, pero debe empezar por arriba. En estos temas el compromiso siempre es de la alta dirección dar el ejemplo, pero vía instrumentos y herramientas de gestión, para que con eso cale en toda la administración.

Fontrodona también es profesor del departamento de Ética Empresarial del Instituto IESE Bussines School de España, catalogado como el Harvard de Europa.

Jesús Michelén será quien inicie las conferencias con el tema: “Situación de la Responsabilidad Social Ética en RD”.
Michelén es profesor de Metodología de la Investigación, Ética Empresarial y asesor metodológico de tesis de la Vicerrectoría de posgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
El congreso

Estas disertaciones se ofrecerán dentro del marco del primer congreso: “Ética y Responsabilidad Social Empresarial”.

El objetivo es que este espacio sirva de reflexión y discusión para el sector público y la empresa privada, donde se puedan plantear y analizar las actuaciones y decisiones respecto de la Ética y la Responsabilidad Social Empresarial,

El Congreso estará compuesto por tres magistrales conferencias, en las que a su vez habrá un panel de expertos nacionales e internacionales de primer nivel, para profundizar los temas y crear un debate enriquecedor.
Este evento cuenta con el apoyo de CESPM, CPM, Interenergy, ARS Humano, periódico EL DÍA, Barna Business School y Ethikos.

Todo el que desee asistir debe llamar al teléfono 809-334-1378 .

Etiquetas

Artículos Relacionados