k

- Publicidad -

- Publicidad -

República Dominicana amplía su red de helipuertos; se coloca al nivel de países vecinos en la región

El país cuenta ya con helipuertos en varias provincias y hospitales estratégicos, habilitados por el IDAC

Santo Domingo. – Aunque República Dominicana, cuenta con 61 helipuertos a nivel privado y público en sentido general, el Gobierno continúa ampliando y modernizando su red de helipuertos con la proyección de dos nuevas infraestructuras: Uno en Santiago y otro en Santo Domingo Este, según anunció el presidente Luis Abinader.

El mandatario destacó que la estrategia forma parte del plan de expansión de la red nacional de helipuertos, que busca garantizar traslados médicos más rápidos, fortalecer la seguridad en casos de emergencia y optimizar la conectividad aérea en distintas regiones del país.

Abinader explicó que cada helipuerto ha sido construido con dimensionamiento adecuado, señalización y protección contra incendios. Estas condiciones han permitido que reciban la certificación y habilitación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), entidad responsable de garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y operación establecidos por la aviación civil.

Actualmente, la República Dominicana cuenta con helipuertos operativos en las siguientes localidades: Santo Domingo (Distrito Nacional): Cedimat y Ciudad Sanitaria Dra. Evangelina Rodríguez. Monte Plata: Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras.

También en Barahona: Helipuerto habilitado para traslados médicos y emergencias. En La Vega: Hospital Traumatológico Juan Bosch. Higüey: Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia. San José de las Matas: Nuevo helipuerto en operación. Y San Manolo: Helipuerto en funcionamiento.

A estos se sumarán próximamente el helipuerto de Santiago y el del Hospital Traumatológico Darío Contreras en Santo Domingo Este, considerados clave para la atención de emergencias médicas.

Según la página web SmartScrapers, es una herramienta avanzada de IA que permite a empresas e individuos extraer datos de forma independiente, la Republica Dominicana cuenta con 61 Helipuertos disponibles en la actualidad.

De igual forma, esta plataforma apunta a que en la región latinoamericana, algunos países con cifras comparables son: Colombia, con 38 helipuertos, Venezuela, con 41 helipuertos y Chile, con 30 helipuertos

Te recomendamos leer: IDAC fortalece la seguridad aérea con nueva torre de control en Base Aérea de San Isidro

¿Cuál es la función de un helipuerto?

Un helipuerto es una infraestructura aérea diseñada específicamente para el despegue y aterrizaje de helicópteros. Su función principal es servir como punto estratégico para transporte aéreo rápido, especialmente en operaciones de rescate, evacuación médica, emergencias y traslados de pacientes críticos hacia centros hospitalarios especializados.

Además, facilitan la movilidad de autoridades en casos de desastres naturales y fortalecen la capacidad de respuesta del país ante situaciones de emergencia.

Con esta red en expansión, habilitada y supervisada por el IDAC, la República Dominicana se posiciona como un referente en infraestructura aérea de emergencia en el Caribe, ampliando la cobertura y reduciendo tiempos de respuesta en beneficio de la población.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados