El once combinado con futbolistas del Barcelona y Real Madrid
Un once de futbolistas de los dos grandes del futbol español, Barcelona y Real Madrid, del Clásico Copa del Rey que debiera ofrecer un 6-5, un 7-4 a lo sumo en favor de alguno de los dos equipos se descubre, ahora, mucho más favorable al club azulgrana.
Y no es por que sean mejores sus jugadores. Pero «una cosa es el calidad y otro el rendimiento», frase expresada en su día por Johan Cruyff y que viene como anillo al dedo en la actualidad.
El debate dejó como resultado una elección de un 11 que arrasaría en cualquier liga del mundo. Algunas posiciones fueron unánimes, y otras tuvieron hasta tres candidatos.
Portero: Thibaut Courtois
Rodrigo: Es el mejor portero del mundo y lo ha venido demostrando en los últimos cinco años. Es muy seguro bajo palos, bueno en los reflejos y tiene una jerarquía que no se encuentra en la portería culé.
Jordi: Su capacidad bajo palos, su mando, su fortaleza por arriba, su rapidez de reflejos. Courtois es indiscutible. Por calidad y por rendimiento.
Moisés: Es un seguro de vida y acostumbra a estar muy acertado en todas sus acciones. Es contundente en el área y muy ágil en los remates en corto.
Lateral derecho: Jules Koundé
Rodrigo: Por motivos obvios, el francés es el mejor. Aunque sea por incomparecencia blanca, pero aun así ha crecido en seguridad, va bien por alto y se incorpora muy bien en ataque. Además su polivalencia es clave para el engranaje culé.
Jordi: El francés al que reconvirtió ya Xavi en lateral ha alcanzado bajo el mando de Hansi Flick su pico de forma y de juego ideal. Hasta el punto de estar considerado entre los mejores del mundo, tanto en defensa como en ataque, convertido en un excelente socio de Lamine Yamal.
Moisés: Afianzado ya como lateral diestro, doble muy bien al extremo en el ataque y sabe cómo defender con solvencia atrás. Posiblemente el mejor del mundo en esa posición.
Lateral izquierdo: Alejandro Balde.
Rodrigo: A día de hoy tiene más físico y potencia que ninguno y su rendimiento está siendo notable. Es joven, por lo cual todavía le faltan cosas por mejorar, pero es muy completo.
Jordi: Ni Ferland Mendy (en parte lastrado por las lesiones) ni Fran García son capaces de hacer sombra a un Alejandro Balde que tras estrenarse con Ronald Koeman y crecer con Xavi Hernández, ha alcanzado un pico de rendimiento excepcional con Hansi Flick en el Barcelona.
Moisés: Tiene mucha profundidad cuando puede sumarse al ataque, siendo siempre un recurso útil y sabe correr bien a la hora de defender.
Defensa central: Iñigo Martínez
Rodrigo eligió a Antonio Rüdiger: Su jerarquía y juego aéreo le aúpa a la parte más alta de la tabla donde compite con otros perfiles por ser uno de los mejores en su puesto. Es rápido, va bien al corte, es expeditivo y suele marcar a balón parado de forma eventual.
Jordi: Cara a cara con Antonio Rüdiger, atendiendo a la lesión que apartó tantos meses a David Alaba del escenario, el rendimiento y trascendencia de Íñigo Martínez se impone por su eclosión, impensable en el verano de 2024, en el equipo titular del Barcelona.
Moisés: Íñigo está rápido en las acciones divididas, es contundente en el cuerpo a cuerpo y anda fino jugando y sacando la pelota jugada desde atrás. Un líder.
Defensa Central: Pau Cubarsí
Rodrigo: Es tan joven que asusta, pero también parece que lleva mil años en la élite del fútbol. Saca la pelota como pocos, tiene una calidad tremenda y seguimos sin saber cuál es su techo.
Jordi: Parte con una ventaja evidente el Barcelona al referirse a la defensa y a cualquier posición, también, por las lesiones que han azotado a Real Madrid. Si se habla de Carvajal en la banda, ahí están los casos de Éder Militão o David Alaba.
Moisés: Con 18 años es intocable en el Barça y en la Selección. Muy bueno defensivamente y excelente salida de pelota. Un sensacional recurso para comenzar el juego desde atrás.
Centrocampista: Aurélien Tchouaméni
Rodrigo: Su físico le hace ser indiscutible. Se posiciona bien, otorga equilibrio y, a pesar de no empezar muy bien la temporada, llega en forma a un tramo de temporada vital para conseguir títulos.
Jordi eligió a Marc Casadó: No está, y posiblemente no se le espere hasta fin de temporada, pero sería injusto olvidarse de un futbolista que llegó de los últimos y se convirtió en imprescindible como los primeros. Ver al Barça en la situación actual se explica, entre otras cosas, por el rendimiento de un canterano sin glamour pero con mucho fútbol y, como diría Cruyff, rendimiento sobrado.
Moisés: Efectivo en el juego al primer toque, sabe también dividir y es muy físico. Un buen stopper para cualquier equipo.
Centrocampista: Pedri
Rodrigo: Está en un estado de forma tremendo. Tiene un juego entrelíneas espectacular y un último toque exquisito. Junto con su visión de juego, destaca que se está atreviendo, cada vez más, a pisar el área contraria para marcar goles. De lo más destacable en el Barça esta temporada.
Jordi: Nada más que decir. Se puede empezar a considerar que Pedri es el mejor centrocampista del mundo. Por lo que hace y lo que hace hacer a sus compañeros, por su visión, por su rapidez a la hora de decidir, por su capacidad de combinación… Por todo.
Moisés: Imaginación pura cuando toca crear e incansable cuando debe defender. Visión privilegiada para dar el último pase y calma precisa cuando hay que bajar revoluciones.
Centrocampista: Fede Valverde
Rodrigo: No vamos a descubrir al uruguayo a estas alturas. Su potencia es incomparable, su fondo físico espectacular y su entrega indudable. Se incorpora a ataque y tiene gol, pero es el primero en ayudar a defender para arropar al equipo y compensar la medular.
Jordi: No es el jugador con más calidad del Real Madrid, desde luego, pero personaliza como ninguno el carácter necesario del equipo. Y su rendimiento suple cualquier carencia que pudiera tener. Además de que es un futbolista de grandes cualidades físicas y técnicas.
Moisés eligió a Frenkie de Jong: Genera juego como pocos y tiene la capacidad de ordenar la posesión como nadie.
Delantero: Lamine Yamal
Rodrigo: Actualmente es el delantero más en forma del mundo. Su control orientado, su disparo desde fuera del área, su regate… Su estado de ánimo es igual a su estado de forma: top. Lo cual, juntado con la edad que tiene, le hace tener un presente espectacular y un futuro donde él mismo pondrá su techo.
Jordi: Por la derecha rivaliza con Rodrygo y no es solo el apagón que ha padecido el brasileño en los últimos meses, es, más aún, el papel indiscutible que ha alcanzado el juvenil azulgrana, quien antes de cumplir los 18 años ya es un futbolista de auténtica referencia y clave para Hansi Flick.
Moisés: El mejor del mundo en esa posición. Indiscutible.
Delantero: Sin ganador
Rodrigo eligió a Vinícius Júnior: A pesar de no ser su año nunca puedes rechazar a un delantero de sus características. Por su regate y gol, pero sobre todo por su incidencia en el juego del rival.
Jordi eligió a Rpahinha: El brasileño, al que hace diez meses habrían traspasado con los ojos cerrados la mayoría de hinchas (y analistas), se ha catapultado a lo más alto. Suma 30 goles y 23 asistencias en una temporada descomunal, ganándose el derecho a ser considerado aspirante al Balón de Oro, formando parte de una tripleta bestial y que, hoy por hoy, es más que Vinícius.
Moisés eligió a Rodrygo: Tiene el desborde por fuera y sabe ir hacia adentro siempre con criterio. Muy buen golpeo jugando a pierna cambiada. Desequilibrante por la izquierda.
Delantero: Kylian Mbappé
Rodrigo: Ya ha rebasado su periodo de adaptación y se le ve mucho más suelto y seguro. Tiene una potencia tremenda y su disparo le hace acreedor de ser el jugador más difícil de marcar en el área. Además, sus goles en esta última parte de la temporada confirman que es una referencia de manual para fijar a las defensas rivales.
Jordi eligió a Lewandowski: Esta temporada, si de goles hablamos, Mbappé ha quedado por detrás de Robert Lewandowski y a no ser que con un sprint final demoledor supere los goles del hoy lesionado polaco para darle el doblete al Madrid, el 9 de referencia es Lewandowski.
Moisés: Mbappé es poderoso en esa posición como pocos futbolistas en el mundo.
Lea: Fernando Tatis Jr. en 2025: estadísticas, evolución y regreso como superestrella en MLB
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados