- Publicidad -

- Publicidad -

El nuevo Gobierno argentino liderado por Milei anuncia auditorías en todos los ministerios

EFE Por EFE
El nuevo Gobierno argentino liderado por Milei anuncia auditorías en todos los ministerios
-FOTODELDÍA- AME3458. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/12/2023.- El presidente electo de Argentina Javier Milei realiza un recorrido hasta la Casa Rosada acompañado de su hermana Karina Milei, hoy luego de juramentar como nuevo presidente en el Congreso de la Nación en Buenos Aires (Argentina). El economista libertario Javier Milei juró este domingo "por Dios y por la patria, sobre estos santos evangelios" como nuevo presidente de Argentina en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires. Posteriormente, recibió la banda y el bastón presidenciales de manos del mandatario saliente, Alberto Fernández, quien le estrechó la mano y dijo unas breves palabras, tras lo cual salió del recinto. EFE/ Enrique García Medina

Buenos Aires (EFE).- El Gobierno argentino revisará todas las contrataciones de la Administración pública y el estatus del personal estatal del país suramericano, exigiendo la presencialidad total a los empleados públicos, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

El anuncio tuvo lugar después de que el presidente argentino, Javier Milei, reuniera a los miembros de su gabinete, a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y otras autoridades.

- Publicidad -

“No sólo se habló del armado de un inventario general, también de un inventario del estatus de todo el personal de la administración. Se van a revisar todas y cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar contrataciones irregulares en cada uno de los contratos vigentes en los ministerios y con las universidades”, aseguró en su segunda encuentro del día con los medios de comunicación.

Además, Adorni adelantó algunas de las medidas que el nuevo ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunciará mañana en su primer paquete de medidas como miembro del gabinete de Milei.

“Va a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, alguna expansión de las partidas sociales y con una quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia”, dijo el portavoz.

Adorni aseguró que la fuerte crisis económica en la que está inmersa Argentina tiene un carácter “histórico” y “recurrente”.

“Cada cierto tiempo derivamos en una crisis hiperinflacionaria y en una crisis de deuda. Cuando uno gasta más de lo que se tiene se deriva en emisión, que deriva en inflación y que es lo que tenemos ahora”, afirmó el portavoz del nuevo Gobierno argentino.

El primer paquete de medidas económicas de Milei

El flamante presidente de Argentina, el libertario Javier Milei, ya anticipó en su primer discurso como jefe de Estado que aplicará un duro ajuste y que habrá “estanflación” por varios meses, pero prometió que este será el “último mal trago” antes de la “reconstrucción” del país suramericano.

Su ministro argentino de Economía, Luis Caputo, anunciará mañana el primer paquete de medidas económicas del Gobierno, según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

En la primera rueda de prensa brindada en la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino), el nuevo vocero de Presidencia señaló que “una de las principales líneas” de trabajo del nuevo Ejecutivo es que “se va a respetar a rajatabla que no podemos gastar más de lo que tenemos”.

“La batalla va a estar dada en términos de crecimiento de la economía y resolviendo problemas muy estructurales que tiene el estado argentino en términos de política fiscal. Gastar más de lo que se tiene se terminó. El ‘no hay plata (dinero)’ no es un término hecho”, apuntó Adorni en alusión a una frase pronunciada habitualmente por Milei, quien asumió este domingo como nuevo presidente argentino.

Pilares de su discurso de investidura

Ya en su discurso de investidura, la economía, salud y educación fueron los tres pilares del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, quien en una intervención breve y durísima calificó la herencia dejada por el mandatario saliente Alberto Fernández como la “peor” recibida por “ningún Gobierno” y fue aplaudido pese al anuncio de severos ajustes.

“Hoy comienza una nueva era en Argentina”, proclamó el nuevo jefe del Estado argentino desde una tribuna instalada frente al Congreso de la Nación. A su costado, los principales representantes internacionales que llegaron lo escuchaban con atención.

Desde el “hola a todos” que abrió el discurso con su forzada voz ronca hasta el final, Milei pintó una dura realidad del país y no dudó en asegurar que deberá tomar difíciles decisiones económicas.

“Lamentablemente tengo que decirlo de nuevo: no hay plata. La conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock”, aseveró Milei al hablar ante la multitud de seguidores congregados a las puertas del palacio del Congreso argentino.

Plan de “shock”

El mandatario admitió que el plan de “shock” que aplicará tendrá un impacto negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales y la tasa de pobreza e indigencia.

“Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos dos años”, precisó.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, llega al Teatro Colón a presenciar la obra Madame Butterfly tras su asunción, hoy, en Buenos Aires (Argentina)

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias