- Publicidad -

- Publicidad -

El negocio de los parqueos

Frederich Bergés
📷 Frederich E. Bergés

Una de las grandes fallas del nuevo esfuerzo gubernamental para organizar y agilizar el tránsito de Santo Domingo ha sido la falta de parqueos públicos adecuados adonde conductores dejar sus vehículos estacionados.

Para esta época el año pasado el fideicomiso ParquéaT-RD había anunciado el Plan Nacional de Construcción de Parqueos de Uso Público que aportaría unos 3,000 parqueos, apenas unas gotas en el inmenso cubo de necesidades.

Este ínfimo esfuerzo, tantas veces anunciado, inclusive desde gobiernos anteriores, ha tenido enormes dilataciones, amén de su poca cobertura frente a las necesidades.

Esto nos pone a pensar acerca de la viabilidad o no de parqueos privados que puedan cumplir el mismo rol.

En la actualidad en la zona “prime” del polígono central, los parqueos privados de unos 15 metros cuadrados en condominios donde existen disponibilidad se alquilan en unos US$100.00 mensuales.

Anualmente serían unos US$1,200.00 por 15 metros, o lo que fuera igual, un alquiler de US$1,000.00 por un apartamento de 150 metros cuadrados, con la salvedad de que el parqueo cuesta menos de la mitad de un apartamento.

En los casos de venta, el mismo tamaño de parqueo se ha vendido en hasta US$10,000.00. Esto equivaldría a vender un apartamento de 150 metros cuadrados en US$100,000.00 a sabiendas que el costo de parqueo es menos de la mitad del apartamento.

Desafortunadamente si fuese una construcción pública el costo sería dos o tres superiores debido al margen de ganancia excesivo para amortiguar la dilatación de pagos, las coimas o corrupción.

Como vemos, las matemáticas evidencian el buen negocio que es un parqueo privado, similar al que existe frene a la Plaza Acrópolis o en la calle Filomena Gómez de Cova.

Ahora eso sí, la viabilidad no sería posible si sigue el actual estado de parquéate donde te de las ganas, o con supervisión de cumplimento por parte de la autoridad competente sólo dos semanas al año.

Bajo las condiciones de un cumplimento estricto de la ley, los negocios de parqueos públicos de entidades privadas son altamente positivos y una contribución eficaz al problema del tránsito.

Etiquetas

Artículos Relacionados