- Publicidad -

El Ministerio de Educación ve “injustificado” paro de docencia en Boca Chica

  • En el caso de infraestructura, alegan hay procesos que agotar como es el caso de contratistas con la DGII que no pueden cobrar cubicaciones

Escuela dominicana
La falta de aulas es una constante en el sistema educativo dominicano. Fuente externa

Santo Domingo.- De “injustificada” calificó el Ministerio de Educación la paralización de docencia en 55 escuelas, que afecta desde este lunes a unos 43 mil estudiantes del municipio de Boca Chica por parte de la Sesional de la Asociación Dominicana de Profesores que reclama mejoras de condiciones laborales y de planteles.

Carlos Martínez, encargado de Empoderamiento Social de la Dirección de Infraestructura Escolar del MINERD, dijo que las quejas de los docentes tiene ribetes “sociales” e intenciones de entorpecen la docencia.

Dijo que hace tres semanas sostuvieron una reunión en el Distrito Escolar en que participaron la directora regional, del Distrito, directores de centros, de las Asociación de Padres y Amigos de las Escuelas y la ADP, así como la Alcaldía y junta de vecinos, donde acordaron y consensuaron soluciones a partir de un levantamiento que harían ya que hay temas de infraestructura y otros de mantenimiento.

“También se creó un grupo de wastsapp en que el que participan todos los actores para tenga alguna duda se comunique y la parte competente responda directamente, eso fue el viernes antepasado, pero con el giro de la tormenta el giro de la agenda a cambiado, porque hay prioridades”, explicó Martínez hablando en representación de Roberto Herrera, director DIE.

Dijo que ellos se dispararon este lunes con una protesta injustificada mezclando temas que no son de la competencia de Infraestructura escolar, y adelantó que este martes ofrecerán un informe detallado de la situación en relación al panorama real.

“Las obras de infraestructura no se hacen de hoy para mañana, parece que hay más interés de generar caos que buscar soluciones, algo preocupante”, comentó Martínez tras indicar que hay procesos que agotar como es el caso de contratistas con la DGII que no pueden cobrar cubicaciones

Las autoridades de Educación convidaron a los dirigentes a cumplir con el calendario escolar; la queja de los gremialistas fue anunciada en un comunicado el 31 de octubre alegando que se registra un marcado deterioro en las infraestructuras escolares que requieren reparación, y otras están paralizadas desde hace años.

La jornada de lucha de los docentes concluirá el viernes 7 de 8:00 a 10 de la mañana, de acuerdo con el calendario que establecieron.

Levantamiento

Martínez dijo que el áreas técnica del MINERD han visitado en dos ocasiones la demarcación y el plantel que en peor estado esta es el Centro José Francisco Peña Gómez, que es el que está en peor estado y se recomendó la demolición del techo y el informe está entregando para enviarlo a presupuesto.

“Ellos quieren que las cosa se hagan de inmediato y no es posible; ese centro lo compró el MINERD hace dos años y medio, al parecer no se hizo la debida evaluación y es uno de los módulos con mayor nivel de deterioro”, detalló Martínez tras especificar que incluso ahí se han distribuido a los estudiantes.

Significó que en la mayoría de los casos, tienen temas de pintura y mantenimiento, como además las filtraciones que se agudizaron con la tormenta y hay que esperar que las lluvias paren.

El funcionario adelantó que en el caso de la escuela de Campo Lindo, donde tienen 24 aulas, el contratista prometió entregarla en diciembre, que era uno de los casos complejos, y añadió que han encontrado reclamos que pueden ser resueltos por directores de escuelas con los recursos que manejan como es hasta el cambio de un bombillo.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados