- Publicidad -

- Publicidad -

El Metro Santo Domingo cuenta con más capacidad para usuarios línea 1

El presidente Abinader realizó un recorrido desde la estación Juan Pablo Duarte hasta la Hermanas Mirabal. Fuente externa
📷 El presidente Abinader realizó un recorrido desde la estación Juan Pablo Duarte hasta la Hermanas Mirabal. Fuente externa

Santo Domingo.-La puesta en funcionamiento de trenes de seis vagones en la línea 1 del Metro de Santo Domingo, encabezada por el presidente Luis Abinader, implicó un cambio estructural, tecnológico y operativo que conllevó a una inversión superior de 219 millones de euros.

El proyecto aumentará la capacidad del sistema ante la creciente demanda de pasajeros, pasando de transportar 14 mil a 22 mil pasajeros por hora y por sentido, en un medio utilizado por más de 380,000 personas cada día.

La obra, a cargo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), conllevó un aumento del espacio en las estaciones para recibir trenes de seis vagones, lo que implicó extender andenes de 60 a 120 metros en cinco estaciones elevadas.

Estos trabajos se realizaron principalmente en horas de la madrugada, entre las 3:00 y 4:00 a. m., para no afectar la operación diaria del Metro, que inicia a las 6:00 a. m. “Mientras la ciudad dormía, la Opret construía el desarrollo”, expresó el director.

Se recuerda que, en julio pasado, se suspendió temporalmente el servicio en algunas estaciones durante cinco días para actualizar los sistemas de señalización y telecomunicaciones. La medida fue asumida con paciencia por los usuarios, quienes utilizaron autobuses de apoyo.

El mandatario realizó corte de cinta del nuevo túnel de transferencia.

Durante el acto, el mandatario destacó que la entrega forma parte del Plan Integrado de Santo Domingo en el que se intervienen el transporte masivo y las infraestructuras en los puntos de mayor congestionamiento de vehículos, citando la intersección de las avenidas 27 de Febrero e Isabel Aguiar, el kilómetro 9 de la avenida John F. Kennedy y la avenida República de Colombia.

“Mejorar el transporte masivo es mejorar la calidad de vida”, manifestó Abinader.
Agregó que más adelante será ampliada también la capacidad de la línea 2 del Metro de Santo Domingo y se trabaja en el diseño para expandir este medio de transporte desde la avenida John F. Kennedy con Máximo Gómez hasta la avenida Charles de Gaulle.

El director de la Opret, Rafael Santos Pérez, explicó que ya están en operación 14 trenes acoplables, mientras que los 10 restantes se encuentran en proceso de llegada y ensamblaje local. Una vez completada la flota, la línea 1 podrá movilizar un mayor número de pasajeros con menos tiempo de espera.

La ampliación también incluyó la construcción de un nuevo túnel peatonal de interconexión entre las líneas 1 y 2, equipado con escaleras mecánicas, iluminación moderna y accesibilidad universal, para facilitar el flujo de pasajeros en uno de los puntos de mayor tránsito del sistema.

El nuevo túnel de interconexión peatonal en la estación Juan Pablo Duarte, duplicó la capacidad peatonal mediante la construcción de tres túneles interconectados (A, B y C), diseñados para organizar el embarque y desembarque de pasajeros entre líneas, mejorando el desplazamiento.

El plan integral contempló la adquisición de 24 trenes nuevos, de los cuales ya hay 14, mientras que los 10 restantes están en camino. También se trabajó la repotenciación del sistema eléctrico, la actualización de los sistemas de señalización y telecomunicaciones en toda la línea 1, garantizando un servicio con mayores niveles de eficiencia y seguridad.

El plan de ampliación, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo, representó una inversión total de 219 millones de euros, distribuidos en: adquisición de 24 trenes de tres vagones acoplables (72 vagones en total) por 63 millones de euros, ampliación de andenes en estaciones elevadas, construcción de nuevas escaleras de emergencia y adecuaciones estructurales, por 16.4 millones de euros.

También la repotenciación eléctrica, instalación de fibra óptica, mejoras de señalización y sistemas de control, por 36.4 millones de euros y 3.1 millones de euros para garantizar la calidad y transparencia en la ejecución.

Valoración

— Ciudadanos
Usuarios del Metro valoraron positivamente la ampliación de la línea 1, mostrándose esperanzados en que los trenes más grandes y la ampliación de sus estaciones los ayudarán a llegar más temprano a sus trabajos.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados