El mar se retira de la costa norte; geólogo descarta un tsunami
Santo Domingo.-Gran preocupación ha generado el retiro del mar de la costa norte del país ante la creencia de que podría tratarse de la antesala de un tsunami, lo que ha sido descartado por los expertos.
En la playa Buen Hombre, de Montecristi, el mar se retiró aproximadamente 50 metros, mientras que en Las Terrenas se alejó más de 50 metros, generando asombro en los turistas y residentes en la zona.
En Sosúa nació hace unos días una playa al frente de la puntilla, del restaurante y del hotel Piergiorgio.

Descarta tsunami
El geólogo Osiris de León explicó que la población no debe alarmarse ante este acontecimiento, porque para que suceda un tsunami previamente debe haber ocurrido un terremoto con magnitud superior a 7 (grados), lo que no se ha registrado en el país.
“A la gente debe estar tranquila, que eso no es un presagio de tsunami, no se debe expandir ese temor porque no hay terremoto”, puntualizó De León.
El geólogo agregó que el fenómeno se debe a la combinación de la fase lunar cuarto creciente y la marea del sol, lo que produce unas mareas extremadamente bajas que se conocen como “mareas muertas”, las cuales se originan cuando influye la Luna y el Sol en un ángulo de 90 grados.
No obstante, señaló que no tiene registros de que el mar se haya retirado a una distancia tan amplía por tanto tiempo, ni mucho menos en lugares tan distantes.

Indicó que en la medida que vayan pasando los días y termine la fase lunar del cuarto creciente las aguas retornarán a su nivel regular, aunque no al mismo nivel. “Ese fenómeno se mantendrá por algunos días, porque como estamos en cuarto creciente la Luna ahora está en posición perpendicular en relación al Sol y la Tierra”, sostuvo.
El experto añadió que los moradores de las zonas donde se ha registrado el alejamiento del mar están asustados porque quizás les llega a la mente el tsunami ocurrido el 4 de agosto de 1946 frente a las costas de Nagua, provocado por un terremoto de magnitud 8.0.
De acuerdo al director provincial de la defensa Civil en Puerto Plata, Wáscar García, dicho fenómeno ocurre todos los años cuando viene el cambio de estación, ya que siempre se produce con el cambio de las fases lunares que influyen en las mareas, que suelen cambiar hasta dos veces durante el día, es decir, en la mañana y en la tarde.
“Marea muerta”
Según la Geografía, dependiendo el estado lunar, la marea es viva (mucha agua) y muerta (poca agua), aunque el término técnico es “marea de cuadratura”, que es lo que se produjo en la costa norte que está presentando una marea extremadamente baja, producida por la combinación de la Luna y el Sol.
Nace playa en Sosúa
La curiosidad se apoderó de los residentes en la provincia de Puerto Plata y otras comunidades de la costa atlántica del país por el nacimiento de una nueva playa en el municipio turístico de Sosúa.
