El mango es sustento de miles de familias en Baní

Peravia, Baní.-El dulce aroma a mango se convierte en la bienvenida a Baní, Peravía, un pueblo que se sabe ganar la vida a mango limpio, de hecho, el pasado año las divisas generadas por la venta de este fruto alcanzaron los 40 millones de dólares, y se espera llegar a los 50 millones en el presente.
En esta localidad, miles de familias dependen de la venta de mangos, ya sea produciéndolos, comercializándolos en las calles, comercios y supermercados, o agregándoles valor a través de la producción de helados, jaleas, dulces y productos deshidratados.
Un ejemplo de este espíritu emprendedor es Ángela González, quien lleva 11 años agregando valor al mango: produciendo dulces, helados y jaleas, además de exportar estos productos a Estados Unidos y los Países Bajos.
“Nosotras somos una empresa familiar de tres hermanas motivadas por la experiencia de nuestra madre, que nos enseñó a sacarle provecho al mango”, subrayó González, detallando que su empresa genera más de 50 empleos directos.
Similar vivencia tiene Víctor García, de Mango Rebalón, tiene más de 30 años produciendo y comercializando sus productos a empacadores para exportación y a supermercados al nivel nacional, además de vender en su finca para consumo local.
“Vendiendo mango y miel de abeja pude levantar a mis cinco hijos, y hoy ellos también trabajan en mis fincas”, dijo, subrayando que tiene unas ocho fincas sembradas de mango con más de 70 tareas.
“Yo vivo esto, el mango ha endulzado la vida de mi familia por años”, expresó García mientras atendía a decenas de clientes que esperaban comprar sus productos en la Feria del Mango, “Expo Mango 2024”, que se celebra desde el pasado miércoles hasta el domingo en la Plazoleta del Ayuntamiento de Baní.
Un producto de valor
En la producción y comercialización del mango se involucran más de 30 mil personas de manera directa .
De acuerdo a Rafael Ernesto Soto, director regional de Agricultura, el mango banilejo es un producto esencial que no sólo contribuye al crecimiento económico de la zona, sino que también destaca la región en el ámbito agrícola a escala internacional, consolidando la reputación de ser la capital del mango.
“Los mangos banilejos como los mingolos, keitt, puntica, y otras 100 variedades están certificadas para venderse en naciones como Estados Unidos, España y los Países Bajos.

Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.