- Publicidad -

- Publicidad -

El lado oculto de decir siempre que sí: una herida emocional silenciosa

Santo Domingo.- Decir “sí” de forma constante puede parecer, a simple vista, una señal de amabilidad, cortesía o disposición positiva. Sin embargo, la psicología revela que, en muchos casos, esta conducta obedece a patrones emocionales profundos como el miedo, la necesidad de aprobación o una baja autoestima.
A continuación, exploramos qué puede estar detrás de esa actitud complaciente, según expertos en salud mental:

Miedo al rechazo o al abandono

Muchas personas temen que decir “no” provoque enojo, decepción o rechazo en los demás. Este temor suele tener raíces en experiencias tempranas, relaciones codependientes o una historia de invalidación emocional. El resultado es una necesidad casi automática de evitar cualquier situación que amenace el vínculo con otros.

Etiquetas

Saylin Rosario

Periodista. Community Manager.

Artículos Relacionados