
Santo Domingo.- Elvis Rafael Velázquez Surinach tuvo que pasar por el quirófano a una amputación transtibial en su pierna derecha al sufrir un accidente de tránsito cuando tenía 12 años de edad. Su vida cambió drásticamente por este lamentable episodio, hasta que ingresó al programa lProtoscanner 3D de Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) para seguir llevando una vida normal.
“Ahora me siento muy feliz, con esta prótesis que me pusieron aquí en el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) me ha cambiado la vida para bien, no tuve que pagar nada, y además el proceso fue rápido, en aproximadamente un mes tenía todo listo, desde las evaluaciones médicas y acompañamiento médico que ellos ofrecen a los pacientes hasta tener mi prótesis en mi pie derecho”, expresó el joven.
El rector del ITLA, Omar Méndez, explicó que el Protoscanner 3D consiste en el diseño, fabricación, colocación y seguimiento rutinario de prótesis transtibial, transfemoral y de mano.
El proceso de diseño implica escanear 3D el muñón del paciente, donde se ha realizado la amputación, se adaptan mediante un software CAD (Computer-Aided Design) y se convierten directamente en un archivo STL listo para impresión 3D.
