- Publicidad -

- Publicidad -

El Internet de las cosas en República Dominicana

El Internet de las cosas en República Dominicana
José Armando Tavarez

En nuestro país todavía tenemos pendiente concluir nuestra agenda de desarrollo social. Hemos avanzado en muchos temas, pero quedan por alcanzar importantes metas de progreso y bienestar social.

Esto no debe impedir que podamos trazar un plan de desarrollo tecnológico que ponga al ciudadano al centro y utilice las más modernas plataformas del momento. Una de estas importantes tendencias tecnológicas es la llamada “Internet de las cosas”.
Dice Kevin Ashton, pionero en este concepto, que el “Internet de las Cosas tiene el potencial para cambiar el mundo tal y como hizo la revolución digital hace unas décadas”.

- Publicidad -

El “Internet de las cosas” es un concepto que se refiere a “la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet”.
Libros, neveras, aires acondicionados, automóviles, y diversos objetos están siendo conectados a Internet y equipados con dispositivos de identificación, permitiendo la posibilidad de administrarlos remotamente, ahorrando costos, optimizando las compras y haciendo más eficiente la administración diaria de nuestras vidas.

Las políticas públicas nacionales que permiten definir la agenda de inclusión social deben garantizar el desarrollo pleno del Internet y de las ventajas que supone el mismo. Las exenciones, facilidades, programas y proyectos que hagan posible el desarrollo de ciudades y municipios conectados tecnológicamente son las herramientas de un verdadero progreso.
En un futuro cercano se conectarán a Internet más “cosas u objetos” que personas.

Nuestra nación debe aprovechar al máximo esta nueva tendencia.
Debemos construir todos, agencias de gobierno, sector privado y los ciudadanos, una nación digital para beneficio de todos.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.