- Publicidad -

- Publicidad -

El intercambio comercio entre República Dominicana y Francia supera los 300 millones de dólares

Indicó los dominicanos exportan productos agroindustriales premium que mantienen una buena reputación en el mercado francés y aseveró que tiene potencial para seguir creciendo

Francia. – El intercambio comercio bilateral entre República Dominicana y Francia supera los 300 millones de dólares, detalló David Puig, embajador de República Dominicana en Francia.

Indicó que la calidad de los productos dominicanos como el cacao orgánico, bananos y otros productos son reconocidos en el mercado francés, por lo que es más fácil seguir fortaleciendo su penetración.

El diplomático expresó que desde la embajada se enfocan en dos dimensiones: las exportaciones dominicanas hacia Francia y la atracción de inversión de Francia a la República Dominicana.

Explicó que en las dos áreas, la embajada tiene una sección comercial que trabaja de la mano con las autoridades dominicanas, con ProDominicana, con la Asociación de Zonas Francas, y todos los actores del desarrollo económico dominicano, para precisamente, uno, atraer inversiones en sectores como infraestructura, hotelería, energías renovables y, por otro lado, promueve las exportaciones dominicanas de varios productos dominicanos que son bien conocidos, como el cacao, la banana orgánica, el tabaco.

Te puede interesar leer: Turistas franceses generan más de 161 millones de dólares en divisas

Indicó que tienen una estrategia de acercamiento a los exportadores para mostrarles que ya el consumidor francés es más sostenible, más amigable.

Al hablar sobre las nuevas regulaciones del mercado francés para los exportadores a Francia y los países de la Unión, el diplomático dijo que como embajada están manteniendo orientados a los exportadores y gremios sobre las nuevas normativas y las exigencias del consumidor europeo.

Datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) detallan que exportó a Francia: 187 productores exportaron un monto de US$51.6 millones a Francia en el 2024, con un crecimiento promedio de 21.7% y una variación comparada con el 2023 de US$9.2 millones desde 11 provincias.

Para este año, 124 exportadores han vendido unos US$36.2 millones con incremento de un 1.6% y una variación absoluta de US$578 mil.

La entidad detalla que entre los principales productos de exportación son instrumentos y aparatos médicos, frutas naturales diversas como banana, guayaba, mango y conservados, cigarro puro, ron, artículos plásticos de manufactura, café sin tostar, y calzados en suela.

El diplomático habló durante su participación en la feria turística IFTM Top Resa 2025, reseñó que la semana pasada realizaron un evento de promoción con los cigarros, y recibieron en la embajada a más de 120 franceses amantes de cigarros, fumadores e importadores.

“Seguimos hablando de nuestros productos premium, de nuestros productos hechos a mano, de nuestros productos artesanales que tienen una gran acogida en Francia, y eso se debe a esa acogida también al turismo, porque los franceses que viajan y que han estado viajando durante décadas a la República Dominicana van al país, descubren nuestros productos, los aprecian y luego los quieren encontrar a mano aquí en el mercado francés”, enfatizó.

Resaltó que acompañan a la oficina del Ministerio de Turismo y que hace un trabajo excepcional con los tours operadores, con los diferentes salones, no solo con el IPT sino con los salones a todo lo largo de la geografía francesa.

Señaló que desde hace cuatro meses han realizado tres, cuatro eventos en la embajada en la que acogen a la oficina de turismo porque también ellos hacen un trabajo de promoción turística con todos los tours operadores.

Los actores del sector turístico se sienten también bien cuando ven que la misión diplomática, que es de embajada, que los embajadores los están acompañando.

Resaltó que el encuentro reciente entre el presidente de Francia Macron y el presidente Luis Abinader refleja la importancia de las relaciones entre ambas naciones.

Datos del Banco Central muestran que República Dominicana es un destino de inversión para los franceses totalizando los 852.5 millones dólares en los últimos seis años siendo el año 2022 el año de mayor inversión recibida con un monto de 239.1 millones. Algo más Datos de Aduanas indican que el intercambio comercial entre República Dominicana y Francia superan 319 millones de dólares.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados