- Publicidad -

- Publicidad -

El Instituto Cultural Domínico Americano nombra su Plaza del Estudiante en honor a  Engracia Franjul de Abate

Erika Rodríguez Por Erika Rodríguez
Directores del ICDA y familiares de Engracia Franjul develando la placa.
📷 Directores del ICDA y familiares de Engracia Franjul develando la placa.

El Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) llevó a cabo un emotivo acto en el que se designó la Plaza del Estudiante en honor a Engracia Franjul de Abate, destacando su excepcional labor, dedicación y amor por la educación durante sus 38 años de servicio ininterrumpido a la institución.

El acto estuvo encabezado por la presidenta del Consejo de Directores del ICDA, Darys Estrella, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. En su discurso, destacó la trayectoria de Engracia Franjul de Abate, resaltando su compromiso con la educación y su incansable labor por el empoderamiento de comunidades de bajos recursos. “Su legado es el testimonio de una vida dedicada al servicio, la educación y la transformación social”, expresó Estrella.

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas miembros del Consejo de Directores del ICDA, familiares y amigos de la Engracia Franjul de Abate, así como colaboradores y miembros de la comunidad educativa.

Como parte del homenaje, Elizabeth de Windt, quien se desempeñó como directora ejecutiva del Instituto Cultural Domínico Americano de 1991 a 2013, presentó una semblanza de la señora Engracia Franjul de Abate. Posteriormente, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa, oficializando la designación de la Plaza del Estudiante del ICDA con el nombre de  Engracia Franjul de Abate.

Frank Abate, en representación de la familia, ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento, resaltando el amor y compromiso de su madre con la educación y la comunidad.

La ceremonia concluyó con una invitación a los asistentes para disfrutar de una exposición con la colección de pictografías de Salvador y Engracia de Abate en el Salón de Exposiciones de la institución.

Con este nombramiento, el Instituto Cultural Domínico Americano rinde un tributo eterno a una mujer visionaria y ejemplar, cuyo impacto seguirá inspirando a futuras generaciones de estudiantes y profesionales.

Acerca del Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA)

El Domínico Americano es una institución educativa y cultural de carácter binacional, sin fines de lucro, que forma ciudadanos con las competencias comunicativas en inglés como en español, y las requeridas para insertarse en los mercados nacionales e internacionales.

Su Escuela de Idiomas, sirve de vehículo para la enseñanza de la lengua y la cultura de los Estados Unidos y de la República Dominicana siendo la comunidad educativa referente en la enseñanza de idiomas, contribuyendo así al desarrollo de la sociedad a través de aprendizajes de calidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.