- Publicidad -

- Publicidad -

El INAPA ejecuta proyectos para reducir desperdicio de agua potable

La inversión en el sector agua en el país  se acerca a la de países desarrollados, que se calcula en 40 dólares por persona. José de León
📷 La inversión en el sector agua en el país se acerca a la de países desarrollados, que se calcula en 40 dólares por persona. José de León

Santo Domingo.-En República Dominicana el 38 % del total de agua potable que se produce diariamente se desperdicia, siendo las averías, la antigüedad de los sistemas de suministro y el mal uso de las personas los principales factores.

En la actualidad en el país se producen 1,256 millones de galones de agua al día, de los cuales el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) aporta 525 millones, cubriendo más de 50 por ciento de toda la demanda al nivel nacional.

En República Dominicana se estima que una persona consume 70 galones de agua al día para un promedio de 350 galones por familia, por lo que el consumo diario se estima en 770 millones de galones, mientras que el resto se desperdicia.

En tal sentido, el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, indicó que desde el inicio de su gestión han desarrollado varios proyectos y se encuentran otros en ejecución para corregir la situación de desperdicio del preciado líquido en el país.

“Vamos en el proceso de corregir que se desperdicie, en muchos casos, entre el 40 y 50 por ciento del agua que se produce”, explicó Arnaud.

Entre los proyectos destacó que en los próximos días iniciarán en Azua la construcción de una línea directa desde el acueducto hasta los depósitos reguladores, ya que en el sistema existente se pierde el 50 por ciento de la producción, pudiendo entonces aprovechar el 100 por ciento del agua que se produce en ese municipio.

Agregó que dicha obra contempla duplicar la producción de agua de 5 mil galones por minuto a 10 mil.
El proyecto contempla, además, la colocación de una nueva línea de impulsión, a fin de canalizar adecuadamente el cien por cien del agua, lo que eliminará el desperdicio del líquido.

Reducción de pérdida
Arnaud resaltó que en provincias como Peravia se ha logrado reducir el desperdicio de agua potable por la instalación de más de 10 kilómetros de tuberías.

Destacó que producir un metro cúbico de agua por gravedad cuesta de RD$25.00 a RD$30.00, y por bombeo RD$35.00 a RD$40.00., mientras es vendido a la población a RD$6, cubriendo el Estado alrededor del 90 % de dicha producción.

Así mismo, el director de Inapa indicó que se trabaja en un sistema autosostenible de cobranza y medición de agua, el cual dijo conllevará tiempo y una gran inversión.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados