
Santo Domingo.-Desde tempanas horas de ayer los principales supermercados del Gran Santo Domingo lucían abarrotados de personas que acudieron a dichos establecimientos en busca de abastecerse de alimentos y artículos de primera necesidad ante el paso del huracán Irma.
Durante un recorrido de EL DÍA por varios supermercados de la zona metropolitana se pudo observar los anaqueles parcialmente vacíos y las extensas filas de personas para pagar.
La situación provocó largas filas en las áreas de cajas de los comercios, mientras que los parqueos resultaban insuficientes.
Entre los productos más demandados se encontraban los enlatados, pan, agua, leche, arroz, alimentos perecederos, velas, focos y baterías.
Las precauciones no son para menos, la República Dominicana se encuentran amenazada por el huracán Irma, que alcanzó el pasado martes la categoría 5, con vientos de 295 kilómetros por hora, convirtiéndose en el más peligroso de la historia en el océano Atlántico, según han establecido los expertos en la materia.
Mientras la gente ejecutaba sus planes preventivos, las instituciones continuaban sus estrategias para proteger a los grupos sociales más necesitados.
Educación
El ministro de Educación, Andrés Navarro, instruyó a la Dirección de Gestión de Riesgos que ponga en marcha un plan de contingencia específico en los 1,443 centros escolares ubicados en las zonas colocadas en alerta roja, con el objetivo de preservar la vida de las familias que viven en su entorno.

Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.