
San Juan.- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, confirmó este domingo que el paso del huracán Erin “no tuvo un impacto mayor” en la isla, donde principalmente se ha producido la caída puntual de árboles y postes de tendido eléctrico.
González detalló en una rueda de prensa que las autoridades están atendiendo caída de árboles y de tendido eléctrico en muchos municipios, desde Aguadilla y Mayagüez, en el oeste; a Ponce, en el sur; Arecibo, en el norte; Ceiba en el este, y Orocovis en el área central montañosa, entre otros.
“Cosas como estas son las que vamos a ver en repetición por todo Puerto Rico porque son cosas propias de vientos y lluvias”, subrayó la gobernadora, que llamó a la ciudadanía a ejercer precaución.
Le recomendamos: Huracán Erin: COE advierte sobre peligro en las costas y prohíbe acercarse a observar oleaje
También algunas carreteras se han visto afectadas por la caída de vegetación y tendido eléctrico, pero el caso más grave fue el desbordamiento del río Blanco, en el este, que obligó al cierre de un tramo de la PR-31 y una salida de la PR-53.

Aunque los efectos de Erin están amainando, la primera ejecutiva de la isla insistió en que “las condiciones del tiempo siguen siendo no aptas”, tanto en el de Marzo como en los ríos, debido al oleaje y a las posibles crecidas, respectivamente.
El fuerte oleaje se está reduciendo, por lo que la Guardia Costera estableció este domingo la Condición Portuaria IV para todos los puertos marítimos de las Islas Vírgenes Estadounidenses y Puerto Rico, lo que implica que están abiertos a todo el tráfico marítimo entrante y saliente.
También está previsto que, de seguir todo igual, mañana, lunes, abran con normalidad las oficinas gubernamentales y las escuelas y universidades, salvo el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, donde las clases podrían retrasarse ya que se encuentra sin servicio eléctrico.
Los cortes de luz han sido de hecho el principal problema para muchos ciudadanos, aunque no se produjo un apagón general en toda la isla como ha ocurrido en otras ocasiones.
Alejandro González, responsable de LUMA Energy, empresa encargada de la transmisión de la electricidad, informó en la rueda de prensa que “el pico” fueron 160.000 clientes sin servicio eléctrico (más del 10 % del total).
Los vientos impactaron “fuertemente” las líneas de transmisión, explicó González, que agregó que “progresivamente” se irá recuperando el servicio pero que la continuación de las lluvias “retrasa la capacidad de respuesta" Tras intensificarse rápidamente ayer hasta ser un huracán de categoría 5, Erin rebajó su fuerza hoy hasta convertirse en un ciclón de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 125 millas por hora (unos 200 kilómetros por hora).
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió un aviso de inundaciones que se mantiene en vigor hasta el lunes y en las últimas horas ha advertido de posibles inundaciones repentinas en varios municipios de la isla.
El paso de Erin al norte de la isla provocó la cancelación de nuevo hoy de una veintena de vuelos que salían o llegaban al aeropuerto internacional de Puerto Rico con destino u origen en islas caribeñas como Santa Cruz y Tórtola o en ciudades estadounidenses como Cleveland y Tampa.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.