
SANTO DOMINGO.-El hipotiroidismo es una enfermedad con elevada prevalencia a nivel mundial, más frecuente en el sexo femenino, y se caracteriza por la disminución de los niveles de hormonas tiroideas en el plasma sanguíneo.
Puede ser asintomática u ocasionar múltiples síntomas y signos de diversa intensidad en todo el organismo. Este se clasifica en: autoinmune, congénito, iatrogénico y central.
De acuerdo a Alfida Franco Tejeda, ginecóloga obstetra y especialista en reproducción humana asistida, la disfunción tiroidea no sólo es una de las endocrinopatías más frecuentes del embarazo, sino que además se asocia a importantes complicaciones maternas, fetales y neonatales, influye negativamente al desarrollo del bebé, lo que puede conllevar a déficit neurológico importante conocido como hipotiroidismo congénito.

Etiquetas
Erika Rodríguez
Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.