El golpe de Estado fracasa en Bolivia; militares se retiran

El golpe de Estado fracasa en Bolivia; militares se retiran

El golpe de Estado fracasa en Bolivia;  militares se retiran

El general Juan José Zuñiga tomó el palacio junto a un grupo de militares por siete minutos.

La Paz.-Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta ayer era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un “intento de golpe de Estado”.

Zuñiga, que amenazó en un mensaje con cambiar el “gabinete de Gobierno” para “establecer” la democracia en Bolivia, encabezó la movilización de un grupo de militares, lo que el presidente Luis Arce consideró como un “intento de golpe de Estado”.

Un tanque tiró la puerta de la Casa Grande del Pueblo sede del Gobierno de Bolivia en la ciudad de La Paz, Zuñiga junto a un grupo militar ingresó por siete minutos y luego se retiró.

Zuñiga al salir de la sede del Ejecutivo dijo a los medios que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, al gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.
Desde este martes habían algunos rumores sobre la supuesta destitución de Zuñiga y de otros altos mandos militares.

Arce enfrenta general
El mandatario Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó “replegar” a los militares que lo acompañaban. “Repliegue todas estás fuerzas es una orden”, le gritó Luis Arce a Zuñiga.

Posteriormente, los tanques y el grupo de las Fuerzas Armadas se retiraron.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó ayer desde Paraguay que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia”, tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

“La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.
Del mismo modo, expresó su “solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora».

“La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia “ agregó.

Rechazo unánime
La comunidad internacional rechazó ayer de forma unánime la intentona golpista que se produjo en Bolivia.
Ante lo ocurrido, la presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y mandataria de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión “de urgencia” a los gobernantes de los países del organismo regional para “condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia.

El general del golpe

— Apresado
El destituido comandante Juan José Zuñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia, junto a un grupo de militares.