El Gobierno vuelca su mirada hacia el espacio

El Gobierno vuelca su mirada hacia el espacio

El Gobierno vuelca su mirada hacia el espacio

La empresa Launch On Demand realiza estudios de viabilidad en otros tres países.

Santo Domingo.-Una empresa norteamericana estudia la posibilidad de establecer en el municipio de Oviedo, provincia Pedernales, una terminal espacial comercial que servirá de extensión de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Para ello el Gobierno, a través de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), firmó un contrato con Launch on Demand, empresa especialista en licencias de lanzamiento y servicios técnicos, con sede en Florida, que se encargará de un estudio sobre la viabilidad de establecer dicho puerto espacial en territorio dominicano, ya que la NASA busca alternativas por la saturación de su terminal en Cabo Cañaveral.

La puesta en operaciones de una terminal espacial comercial en territorio dominicano permitirá tener acceso a información satelital para asuntos de seguridad nacional, mayor control fronterizo y combate al narcotráfico, además de desarrollar un nicho de empleos de alta tecnología en la zona.

Para dicho proyecto, el cual se trabaja desde hace dos años desde el DNI, se escogió la zona de Oviedo por su ubicación geográfica con relación al ecuador del planeta.

El estudio incluirá análisis de corredores de vuelo, evaluación de climatología, evaluación de seguridad física, impactos en el espacio aéreo/marítimo y eliminación de conflictos de frecuencia.

«Como muchos otros países, la República Dominicana considera el acceso al espacio desde su territorio soberano como un imperativo de seguridad nacional», explicó Burton Catledge, director ejecutivo de Launch on Demand.

Estudio
El estudio examinará la capacidad de elevación vertical para misiones orbitales y suborbitales, lo que, según dijo, permitiría al país mejorar las capacidades críticas de monitoreo y vigilancia por satélite para abordar la migración ilegal, el tráfico de drogas y el daño ambiental.

«El acuerdo con el DNI se centra en preocupaciones de seguridad nacional a corto plazo, pero pretende expandirse rápidamente para apoyar a la industria espacial comercial en América Latina», dijo Catledge a SpaceNews por correo electrónico.

Agregó que Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kennedy se están quedando sin capacidad y las compañías de lanzamiento están buscando una ubicación rentable y segura que proporcione acceso casi ecuatorial al espacio.

Antes de fundar Launch on Demand en 2018, Catledge fue comandante del grupo de operaciones del Ala Espacial 45 de la Fuerza Aérea, que opera la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral y la Cordillera Oriental.

Además de elevar el perfil de un país y evitar la dependencia de otras naciones, el analista de BryceTech, Phil Smith, dijo que los puertos espaciales nacionales pueden ayudar a aislar las misiones orbitales, suborbitales y de prueba de misiles de miradas indiscretas.

Señaló que un puerto espacial también puede ser parte de asociaciones más extensas con otros países junto con una estrategia más amplia, añadió Smith, agregando que fortalecen los lazos con Estados Unidos para contrarrestar la invasión china.

Los puertos espaciales también pueden ayudar a reutilizar activos abandonados o latentes, como una antigua base aérea o un sitio de prueba de misiles. Según las últimas cifras de Bryce, hay otros 31 puertos espaciales propuestos en todo el mundo y alrededor de 56 sitios capaces de realizar misiones suborbitales y/u orbitales.

Puertos

— Ventajas
Los puertos espaciales proporcionan un punto focal importante para impulsar la actividad política regulatoria y apoyar una industria espacial emergente, con beneficios para la aviación, los drones y otros sectores adyacentes.

Los puertos albergan centros investigación
Beneficios. Especialistas consideran que además de elevar el perfil de un país y evitar la dependencia de otras naciones, los puertos espaciales suelen albergar centros de investigación y desarrollo, educación superior y pruebas, además de plataformas de lanzamiento.

Launch On Demand está realizando actualmente estudios de viabilidad similares para otros tres clientes: dos que consideran establecer un puerto espacial en Arizona y otro con planes fuera de EE.UU.

El Gobierno del Perú desarrolla desde hace varios meses un plan para construir su puerto espacial.



Noticias Relacionadas