Santo Domingo.-A proposito de las festividades de Navidad, el Gobierno se apresta a pagar más 34 mil millones de pesos por concepto de Regalía Pascual o sueldo número 13 en la primera semana de diciembre.
También anunció la implementación inmediata del Plan de Manejo Flujo de Pasajeros en Temporada Alta, que agilizará la entrada y salida de pasajeros al país.
Los recursos de la regalía este año representan un incremento de más de cinco mil millones respecto a los RD$29 mil 350 millones de pesos entregados el pasado año.
Luis Rafael Delgado Sánchez, tesorero nacional, detalló que esos recursos serán distribuidos a los servidores públicos, pensionados, policías y militares a partir de la semana que viene.
El funcionario precisó que el monto a distribuir será de 34 mil 448 millones de pesos en el Estado, que incluyen instituciones centralizadas, descentralizadas y los poderes constitucionales.
Los montos señalados no incluyen los ayuntamientos debido a que cuentan con sus propios presupuestos, precisó el funcionario, dijo.
Al detallar el orden de la entrega de los fonfos, dijo que los primeros en cobrar el sueldo 13 serán los pensionados, miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y luego se continuará con las otras instituciones, especificó el tesorero nacional.
En ese orden, el funcionario sugirió a las instituciones del Estado cargar en el sistema electrónico de pagos sus nóminas temprano para agilizar la entrega del sueldo 13 a los empleados estatales.
Luis Rafael Delgado Sánchez, dijo que la entrega de esos recursos tiene el propósito de que las familias de los servidores públicos puedan planificar con tiempo suficiente sus presupuestos económicos para estas navidades.
Flujo pasajeros
Ayer el Departamento Aeroportuario (DA) anunció la implementación inmediata del Plan de Manejo Flujo de Pasajeros en Temporada Alta en todos los aeropuertos internacionales del país, en coordinación con las diferentes agencias del sector y el Ministerio de Turismo, a propósito de la cercanía de las festividades navideñas.
El documento y sus actualizaciones fue presentado ayer durante la sesión de la Comisión Aeroportuaria, en la que se aprobó remitir la información a cada operador aeroportuario y a los concesionarios, a fin de que tomen las previsiones de lugar para agilizar los procesos que permitan hacer más fluidas las llegadas y salidas de la alta cantidad de pasajeros en esta época del año.
“Este plan busca facilitar, de manera segura y confortable, la entrada y salida de pasajeros en todos los aeropuertos internacionales del país”, expuso el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, ante los miembros del organismo en el comunicado.
Regalos
— Gracia Navideña
Diáspora dominicana podrá traer artículos a sus familiares con exoneración de pago de impuestos por un valor mayor de US$5 mil dólares, dijo el director general de Aduanas, Eduardo Sanz en un Almuerzo del Grupo
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.