- Publicidad -

- Publicidad -

El Gobierno muestra los detalles de su propuesta de reforma fiscal

El funcionario adelantó que hoy se depositaría la propuesta en el Congreso Nacional.  José francisco.
📷 El funcionario adelantó que hoy se depositaría la propuesta en el Congreso Nacional. José francisco.

Santo Domingo.-El Gobierno se propone presentar hoy ante el Congreso Nacional su propuesta de Ley que ha denominado “Modernización Fiscal”, la cual tiene como meta estimada recaudar 122,486.6 millones de pesos.

El proyecto contempla la eliminación de la mayoría de las exenciones fiscales y ampliar la base del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itebis), que de aprobarse la reforma se pasará a llamar Impuesto al Valor Agregado (IVA), como se le denomina en otros países.

Según el proyecto presentado ayer sólo se mantendría la exención del Itebis en los productos alimenticios básicos: arroz, pan, pollo, leche, huevo y plátanos, así como los insumos del sector agropecuario.

Entre las medidas compensatorias se anunció la eliminación del pago de anticipo a las microempresas y recudir la proporción del mismo a las pequeñas y medianas empresas.

De igual manera, se propone la eliminación de la exención impositiva a las compras por internet inferiores a los 200 dólares.

Igualmente la propuesta reduce la exención del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria a solo 5 millones de pesos, lo que incluye en el mismo a la mayoría de las viviendas de clase media.

De igual manera, la propuesta establece que los vehículos de más de cinco años, que hoy pagan 1,500 pesos, en lo adelante pagarán 3,000 pesos y los que tienen menos de cinco años pagarán 6,000 pesos en vez de los 3,000 pesos que pagan ahora.

El proyecto también propone la reducción de dos a uno las exoneraciones de vehículos para legisladores, elimina las exenciones a la Ley de Cine, se establece un 20 % de impuesto a los cigarrillos electrónicos, se pone un impuesto a las bebidas azucaradas y se eliminan las exoneraciones a maquinarias.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, explicó que la propuesta de modernización fiscal se sustenta en cuatro ejes que son: protección social y aumento del salario mínimo, programas de inversión pública y gastos priorizados, reglas del juego igual para todos y combate a la evasión fiscal y la simplificación y medidas tributarias.

“Asumimos esta reforma como un acto de responsabilidad política. Estamos convencidos de que tendrá un impacto importante, que a mediano y largo plazo los beneficios serán evidentes”, expresó el presidente Luis Abinader, luego de que Jochy Vicente, ministro de Hacienda, detallara los pormenores de la propuesta.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados